Buenos Aires, 30/08/2025, edición Nº 4672
Connect with us

Sin categoría

El empleo industrial en el conurbano creció 5,2% respecto a como fue antes de la pandemia

El informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), indica que el repunte es particularmente alto en el cordón noroeste comprendido por los partidos de Pilar, Escobar, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Moreno.

Published

on

El empleo industrial formal en los partidos del conurbano bonaerense creció un 5,2% respecto de los niveles previos a la pandemia de coronavirus, con aumentos en todos los distritos con excepción de San Isidro, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

Así lo destacó el director del organismo y coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, Daniel Schteingart, quien en su cuenta de Twitter puso de relieve que entre enero de 2020 y el mismo mes de este año hubo un repunte “particularmente alto en el cordón noroeste” comprendido por los partidos de Pilar, Escobar, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Moreno.

En el total del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) más los partidos de Zárate y Campana incluidos en el informe, el crecimiento fue del 4,1%, por la incidencia que tuvo en el total la caída del 0,7% en la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de los 31 partidos relevados por el CEP XXI, en 30 de ellos hubo una evolución positiva en los dos años transcurridos en lo que respecta al empleo industrial formal, con 13 por encima del 5,2% promedio.

El listado estuvo encabezado por el partido de Pilar, con una mejora bianual del 13,8%, seguido por el de José C. Paz con el 11%, Escobar y Moreno con el 10,7% cada uno y Malvinas Argentinas con el 10,4%.

Otros municipios con alzas superiores al nivel general fueron Ezeiza (9%), Hurlingham (7,5%), General Rodríguez (7,3%), Berazategui (7,2%), San Miguel (6,5%), Florencio Varela (5,7%), Esteban Echeverría y Zárate (5,3% en cada caso).

Con crecimientos inferiores al global se anotaron Almirante Brown (5%), General San Martín, Tres de Febrero y Luján (los tres con 4,7%), San Fernando (4,5%), Merlo (4,4%), Tigre (4,3%), Ituzaingó (4,1%), Quilmes (3,9%), Lanús (3,5%), Avellaneda (3,4%), Campana (3,3%), La Plata (3,1%), Lomas de Zamora (2,6%), La Matanza (2,2%), Morón (0,6%) y Vicente López (0,2%), en tanto San Isidro fue el único distrito con una caída del 0,2%.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis