Información General
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
La Legislatura resaltó el trabajo realizado en los programas de acompañamiento, apoyo y protección que impactan en la salud y bienestar de los niños y sus familias.
Los diputados de la Ciudad reconocieron la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia. Esta tarde se llevó a cabo el acto, en el salón Hipólito Yrigoyen. Y contó con la presencia de la legisladora y autora del proyecto María Luisa González Estevarena, la Directora Ejecutiva de Casa Ronald Julieta Cortijo y el Presidente Luis María Zambroni.
“Es un día feliz para mí porque desde esta Legislatura brindaremos este mimo al alma. Como diputada de la ciudad es mi deber destacar y aplaudir la labor desempeñada por la Casa Ronald en apoyo a las familias y los niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, destacó la diputada. Y sumó: “El impacto positivo no solo se limita a las familias que brinda alojamiento, también llevó adelante distintas actividades comunitarias, promoviendo la educación y la conciencia sobre la importancia de la salud infantil en nuestra sociedad”.
Luego Zambroni agradeció a Estevarena y a la Legislatura por el reconocimiento: ““Me siento muy honrado en compartir este momento con mucha gente y que nos ayudó llegar hasta acá”. A su vez detalló sobre las distintas redes que conforman a la iniciativa y determinó: “Este reconocimiento nos lleva a ir por más y a estar cerca de las familias”.
Por su parte, Cortijo declaró: “Estamos muy agradecidos, en la Casa Ronald trabajamos todos los días para mantener a la familia cerca en un momento difícil, como es la enfermedad de un hijo”. También subrayó la red de voluntarios, las familias y los donantes “que nos permiten y colaboran con mucho compromiso para poder cumplir nuestra misión en Argentina”. Y concluyó: “Esto nos impulsa a seguir trabajando y acompañando”.
La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia es reconocida por el trabajo realizado en los programas de acompañamiento, apoyo y protección que impactan en la salud y bienestar de los niños y sus familias. Se trata de una organización sin fines de lucro, que cumple 30 años en desarrollar y liderar programas que impactan en la salud y el bienestar del niño y su familia.
La organización se encuentra en el barrio de Almagro, sobre Perón entre Medrano y Acuña de Figueroa. La Casa cuenta con amplios ambientes para posibilitar el alojamiento de las familias, que atraviesan el duro momento de tener a un hijo o hija con una patología de alta complejidad y que requiere tratamiento permanente. Desde la apertura de la primera Casa, el organismo acompañó a 300.000 familias, cuenta con 11 programas, 200 voluntarios y más de 10 mil donantes individuales. Y trabaja con siete hospitales de referencia en el país.
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoLa Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la avenida Lisandro de la Torre en Mataderos
-
Información General2 semanas agoLa historia del bar Varela Varelita
-
Información General2 semanas agoDe esquina icónica al derrumbe inminente: la Ciudad se despide de la “Nueva York de Buenos Aires”
-
Información General2 semanas agoEl rincón europeo que se esconde en Buenos Aires y es ideal para ir a pasear
-
Información General2 semanas agoLa calle más hermosa de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio

