Destacada
Se viene un fuerte aumento del ABL en la Ciudad de Buenos Aires
Enterate todo acá
Será como consecuencia de una actualización aprobada en 2011. Hace 3 meses, por ley, se le puso tope según la valuación del inmueble.
(CABA) Un aumento de hasta el 40% del ABL, ningún cambio en el resto de los impuestos y fuertes inversiones en infraestructura, tránsito y seguridad. Estos son los principales ejes del proyecto de Presupuesto 2014 que el Ejecutivo de la Ciudad envió ayer a la Legislatura, y que tiene otra novedad: por primera vez contempla una inflación estimada con el propio índice del Gobierno porteño, que será del 24,2% para el año que viene.
La suba del ABL, en realidad, ya fue votada en 2011 y comenzó a aplicarse el año pasado. Se trata de una actualización de las valuaciones que provocó aumentos de hasta el 1.000% en algunas boletas en 2012, más otra corrección fuerte este año. Para 2014 llegará un tercer escalón, aunque menos fuerte, porque hace tres meses la Legislatura sancionó una ley para ponerle techo a los aumentos, con un esquema que varía según la valuación fiscal de los inmuebles.
Con estos aumentos, la Ciudad recaudará por ABL $ 4.343 millones.
Además, el fisco percibirá otros $ 2.865 millones por Patentes, que también serán en promedio un 24% más caras, aunque en este caso no se deberá a una modificación en el impuesto, sino a que los autos usados aumentaron su precio en el mercado, y por lo tanto pagan más por la tasa (se cobra un 3,2% del valor del vehículo).
En total, el Presupuesto 2014 será de $ 59.500 millones, un 23% más que el de este año.
El salto se debe a que la recaudación aumenta por efecto de la inflación. Y sobre este punto, el año que viene habrá un cambio: la Ciudad calcula que los precios aumentarán un 24,2%, de acuerdo a su propio índice de precios, que empezó a publicar a comienzos de este año. El Gobierno porteño también calcula que el dólar costará $ 6,9, y que la economía crecerá sólo el 1%.
Hasta este año incluido, la Ciudad tomaba como parámetro la inflación del INDEC, lo que provocaba que todos los cálculos fueran inexactos, y obligaba a que a mitad de año, tras los acuerdos salariales en paritarias, la Legislatura tuviera que aprobar una modificación en el Presupuesto.
En tanto, el Ejecutivo pretende volver a tomar deuda para hacer obras públicas. Por un lado, y mediante una ley especial que acompañaría al Presupuesto, se buscará que la Legislatura apruebe un préstamo del BID por US$ 130 millones para construir en Constitución los túneles del Metrobus 9 de Julio para conectar la avenida con Constitución y más pasos bajo nivel de los llamados sapitos . El otro crédito, que daría el Banco Mundial, sería uno de $ 370 millones para iniciar la construcción del canal aliviador del arroyo Vega, obra que se completaría para 2015.
Fuente consultada: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General1 semana ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada