Destacada
Dólar “militante” a cinco pesos en Lavalle y Florida
Curiosa protesta en Lavalle y Florida: venden dólares sin permiso y a cinco pesos.
Una decena de militantes del denominado Partido Liberal Libertario se instaló con una mesa y megáfono y ofrecen 1 y 2 dólares; es en rechazo “al corralito verde que puso el Gobierno”, dijeron.
Los militantes del Partido Liberal Libertario venden dólares a $5. Foto: Tomás Rivas
Gonzalo Blousson, presidente del Partido Liberal Libertario, se intaló este mediodía con un reducido grupo de militantes de su pequeña agrupación en la esquina de Lavalle y Florida, megáfono en mano, para ofrecer dólares al público, a 5 pesos.
El dirigente explicó que la protesta es en contra del “corralito verde”, según consignó el diario La Nación.
“Esto es un corralito verde. Nosotros estamos haciendo lo que nadie de la oposición dice. Este gobierno no está dejando que la gente haga uso del fruto de su trabajo”, afirmó el dirigente, quien vendía solo un dólar por persona, a 5 pesos cada uno, bastante por encima de la cotización oficial, aunque lejos de los 5,92 que estaba el denominado “blue” o paralelo.
“Esto que pasa es ilegal e inmoral. Hace 20 años no era legal divorciarse y en el silgo XIX era legal la esclavitud. Hay que rebelarse contra la inmoralidad de las leyes”, propuso el presidente del Partido Liberal Libertario, mientras voceaba a los transeúntes “dólar a 5 pesos”.
Blousson inició la venta de unos 300 dólares a las 13 y pasada la primera media hora, había entregado más de 150.
Antes de iniciar la venta, lanzó: “Si a Cristina le preocupa que ahorremos en dólares, que deje de imprimir papelitos de colores o que venda los suyos”.
Ante la consulta de LA NACION por la ilegalidad de su acción, respondió: “No importa si es legal porque si las leyes son inmortales hay que rebelarse”.
Momentos previos a que se inicie la protesta, la Afip desplegaba en Florida u fuerte operativo de control por la venta de dólares en el mercado paralelo ante las fuertes restricciones en el mercado oficial. No obstante cuando, atraídas por la acción del Partido Liberal Libertario, se hicieron presentes las cámaras de televisión, los agentes se retiraron.
Un par de curiosios intentaron aprovechar el precio del dólar ante el aumento del dólar “blue”, pero Blousson no permitió la venta de más de uno o dos dólares por persona, de manera simbólica.
La reacción entre los transeúntes fue inmediata: muchos manifestaron su apoyo mientras otros lo describieron como una “payadsada”. En tanto, un ciudadano calificó a Blousson como “vende patria” y lo acusó de querer “volver al 2001”..

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín