Información General
Distribuyen tablets en hospitales y neuropsiquiátricos de la Provincia
El objetivo es favorecer el contacto entre pacientes aislados, contagiados de coronavirus, y sus familias.

(PBA) El Ministerio de Salud bonaerense distribuyó tablets en hospitales y neuropsiquiátricos públicos de la provincia, con el objetivo de favorecer el contacto entre pacientes aislados, contagiados de coronavirus, y sus familias. “Los kits de comunicación forman parte de una estrategia integral del Ministerio de cuidado de la persona involucrando los aspectos emocionales subjetivos”, explicó a Télam la subsecretaria Salud Mental de la cartera sanitaria que conduce Daniel Gollán. Agregó que se trata de “un dispositivo móvil electrónico para favorecer la comunicación entre personas internadas y sus seres queridos”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El mensaje de Alberto Fernández a la familia del policía asesinado en Palermo
“Los kits están siendo entregados en hospitales generales y especializados y en los cuatro neuropsiquiátricos del territorio bonaerense”, detalló. Remarcó que junto a las tablets se entrega el protocolo elaborado por el Gobierno bonaerense que regula la manera de ingreso de los acompañantes, familiares o entornos afectivos a hospitales para acompañar a una persona internada.
“Se promueve ese contacto en una situación compleja como la que vivimos, incluso con aquellas donde se puede producir un fallecimiento, para que esas personas puedan estar en sus últimos días junto a su seres queridos”, destacó. Agregó que “todos los equipos de Salud Mental acompañan a pacientes y familiares en ese momento (de la muerte)”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Justicia ordenó al Gobierno porteño reincorporar a agentes de tránsito
En agosto último, el gobierno bonaerense elaboró la Resolución 1436 con recomendaciones para los equipos de salud sobre el acompañamiento a personas internadas con coronavirus y sus familiares y en especial remarcando “la necesidad de humanizar y contemplar la dimensión subjetiva y singular donde están en juego la salud y la vida y pretende contribuir a que los equipos sanitarios apoyen a quienes atraviesan situaciones de profundo dolor y respetar las medidas de cuidado”.
Expresa que cuando la gravedad de los síntomas de coronavirus obligan a la internación o a la derivación en terapia intensiva, se profundiza el impacto de la separación del paciente respecto de sus seres queridos y el equipo de salud es el único nexo entre la persona y su familia. En ese caso, el equipo de salud buscará “facilitar el acceso del paciente internado por Covid-19 a un celular u otro dispositivo tecnológico que posibilite el contacto con sus seres queridos, y construir equipos interdisciplinarios para el acompañamiento integral de los pacientes y sus familiares“.

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip