Salud
Deuda de PAMI afectaría la prestación de servicios farmaceuticos
Situación límite.
(CABA) “El atraso en el pago de las prestaciones de los convenios de PAMI ha acumulado una deuda que actualmente supera los 800 millones de pesos. Las deudas, en algunos casos, alcanzan a medicamentos dispensados en el mes de marzo“, comienza el comunicado.
“Las farmacias no podemos garantizar la continuidad de las prestaciones ya que nuestra sustentabilidad está en riesgo ante la imposibilidad de hacer frente a los compromisos con nuestros proveedores“, prosigue.
“Hemos hecho saber de manera reiterada a la Industria Farmacéutica, firmante del convenio con el PAMI; al titular del Instituto, Luciano Di Césare; al Secretario de Comercio Interior, Augusto Costa; al Ministro de Economía, Axel Kicillof y al Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, acerca de esta problemática“, indica la entidad.
Y concluye: “El atraso crónico en el pago de las prestaciones del convenio PAMI-Industria ha llegado a una situación límite. Instamos a los firmantes del convenio a actualizar en forma urgente el pago de todas las prestaciones para que las farmacias puedan continuar brindando prestaciones farmacéuticas a los jubilados y pensionados“.
Fuente: La Nación
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras
-
Información General2 semanas agoEstacionamiemto bajo plaza en Ituzaingó
-
Información General2 semanas agoNuevo CEO en el Banco Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEmpezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino


