Policiales
Detuvieron otro micro con extranjeros en la zona de Parque Avellaneda
La unidad venía de Mendoza y viajaban pasajeros oriundos de España, Italia, Alemania y Eslovenia.

(CABA) Efectivos policiales detuvieron este viernes un micro proveniente de la provincia de Mendoza en el que viajaban ciudadanos italianos, españoles, alemanes y eslovenos, en medio del aislamiento obligatorio por el coronavirus.
La unidad fue detenida en el peaje de Parque Avellaneda, y los conductores explicaron que iban a un hotel en la Ciudad de Buenos Aires.
El micro atravesó cuatro provincias y, aparentemente, recién al llegar a Capital les pidieron el permiso de circulación. Presentaron una autorización del Ministerio de Salud de Mendoza, no tenían permiso para circular libremente.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Confirman que bancos abrirán sábado y domingo
Además de los dos choferes, en total viajaban 51 pasajeros, 27 de los cuales son extranjeros oriundos de Italia, España, Canadá, Eslovenia y Alemania. Hay menores de edad dentro de la unidad.
En plena cuarentena no pueden circular micros de larga distancia y, según las fuentes, los pasajeros del ómnibus estaban infringiendo el artículo 205 del Código Penal, que castiga al que viole las medidas adoptadas para impedir la introducción o propagación de una epidemia.
El jueves, en la avenida General Paz, la Policía detuvo a un micro de larga distancia de la empresa Balut proveniente de La Quiaca, Jujuy, con 59 pasajeros, la mayoría extranjeros, y dos choferes: una mujer peruana tenía fiebre.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Venderán bolsones de frutas y verduras en parques y plazas de la Ciudad
Además de los dos choferes, que son argentinos, entre el pasaje había 10 ciudadanos argentinos, 22 de Colombia, 21 de Venezuela, 2 de Bolivia, 3 de Perú y un brasileño. Todos fueron alojados en tres hoteles porteños, menos la mujer con síntomas febriles que fue derivada al hospital Pirovano.
La detección y detención del micro ocurrió en el cruce de la General Paz y Zapiola, a metros del Puente Saavedra. En el lugar trabajó el SAME. Su titular, Alberto Crescenti, estuvo junto al secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro.
El juez federal Julián Ercolini fue quien decidió el destino de las personas que iban en el micro: ahora los dos choferes y el pasaje fueron derivados a tres hoteles porteños: los venezolanos al Rochester (Esmeralda 556), los colombianos y los argentinos al sindical del Fatsa (Dean Funes 1242), y el resto al Viasui (Viamonte 960). NR

-
Información General7 días ago
Datos esenciales de la autopsia de Silvina Luna
-
Cultura7 días ago
Es de Interés el colectivo “Tango por la Identidad”
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General5 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Larreta junto al alcalde de Nueva York
-
Información General2 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General2 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General2 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?