Salud
Científicos de La Plata crearon un test que detecta el coronavirus en 5 minutos
El dispositivo funciona de una forma similar al de un test de embarazo y se espera que pueda comercializarse en noviembre.

(PBA) Científicos de la Universidad Nacional de La Plata que crearon el primer test serológico que en cinco minutos detecta si la persona está o estuvo infectada con coronavirus destacaron que fue producido 100 por ciento en el país, por lo que “es ejemplo de soberanía nacional” en medio de la pandemia. “En un momento en que todos los países están comprando los mismos insumos, haber logrado un test 100 por ciento producido en el país te independiza, al menos de forma parcial, del mercado internacional”, aseguró Sebastián Cavalitto, Investigador de Conicet y director del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (Cindefi), ubicado en la Facultad de Ciencias Exactas, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Mar del Plata tendrá un autocine en el puerto
Remarcó que con este dispositivo “se alcanza soberanía nacional en la lucha contra la pandemia”. El científico lideró el equipo de investigadores que logró el dispositivo que funciona de manera similar a los test de embarazo, pero en este caso, en lugar de orina, una gota de sangre permitirá saber “en 5 minutos” si se tiene anticuerpos de Covid-19.
El test ya está en fase de producción y se espera pueda comercializarse en noviembre con el nombre de FarmaCov test.
Cavalitto recordó aquel viernes de marzo que terminó su jornada de trabajo en el laboratorio y ya el lunes siguiente no pudo volver allí por haberse implementado el aislamiento social y obligatorio debido a la pandemia de coronavirus. Un virus que como él mismo define “vino para que se tengan que reescribir todos los libros sobre virus, se comporta distinto a todo lo conocido”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Aeroparque Jorge Newbery volverá a funcionar entre febrero y marzo
Cómo funciona
El test detecta dos tipos de anticuerpos que se desarrollan al contraer Covid, el IgM que aparece a la semana de contraer el virus y el anticuerpo IgG que aparece con la enfermedad ya en curso, detalló el científico.
“Se punza en dedo del paciente con una lanceta, se extrae una gota de sangre y se la coloca en el test que contiene dentro una tira reactiva”, detalló. Cavalitto precisó que en ese momento “se agrega un reactivo químico” que identifica la presencia de esos anticuerpos y si los detecta aparecen en la pequeña ventana del test dos líneas de color y si no los detecta se marca una sola línea.

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo