Información General
Cerrarían algunos accesos a la Ciudad frente a la segunda ola de coronavirus
Así lo acordaron la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se reunió con el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez, para volver a definir y reforzar los operativos de control de circulación de personas en la Ciudad de Buenos Aires ante el recrudecimiento de la segunda ola de contagios de coronavirus.
Este encuentro funcionó como el puntapié inicial para intensificar el cumplimiento de las restricciones sanitarias que se terminará de pulir en las próximas 48 horas por el presidente Alberto Fernández. Las acciones consensuadas por los gobiernos nacional y porteño harán foco en los siguientes puntos:
– Unificación de las líneas de denuncias 911 y 134: si bien los dos sistemas funcionan como dispositivos de alerta temprana por incumplimiento del DNU, la intención es articularlos y cruzar la información de los registros para dar una respuesta rápida ante las infracciones sanitarias.
– Controles en transporte público y privado: se buscará la intensificación de los controles de los permisos para el personal esencial y exceptuado. El objetivo es “optimizar los controles vehiculares y de transporte de pasajeros” y encauzar la circulación en los controles ya establecidos.
– Aumento del control en los accesos y terminales: otro punto clave estaría en reforzar los dispositivos policiales en los ingresos junto a los centros de transbordo de la Ciudad y, eventualmente, establecer el cierre de algunos ingresos a la Ciudad de Buenos Aires, puntualizando sobre el horario de nocturnidad.
Ciudad: casi el 80% de las camas de terapia intensiva ya están ocupadas
– Protestas callejeras: con respecto a las protestas realizadas en la Ciudad de Buenos Aires, los funcionarios acordaron evitar que los manifestantes ingresen a pie en la Ciudad, e impedir bloqueos en accesos neurálgicos como el Puente Pueyrredón.
– Ferias al aire libre y circuitos gastronómicos: como parte de la nueva etapa, habrá nuevos controles ante las aglomeraciones que se registraron en los paseos comerciales informales tanto de la Ciudad como del conurbano bonaerense. La mirada también estará puesta en los locales gastronómicos, ya que algunos de ellos trabajan en espacios cerrados.
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
Si bien, al principio, hubo reproches de algunos funcionarios del Frente de Todos y Juntos por el Cambio por las deficiencias en las tareas de control, con el correr de los días se fue consolidando un piso común de entendimiento entre el gobierno nacional y el porteño, a medida que se dejaba atrás el ruido político y judicial generado en torno a la suspensión de las clases presenciales. El encuentro sirvió para revisar lo actuado en las últimas dos semanas en el marco de los dispositivos sanitarios y de seguridad, desde el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que tensó la relación entre Nación y la Ciudad.
NT

-
Información General2 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General2 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General2 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General2 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas