Política
Capital: acuerdo entre el kirchnerismo, peronismo y otros sectores progresistas
Dentro del frente electoral Unidad Porteña, del que participan 17 partidos, competirán tres listas en las PASO: una del peronismo y kirchnerismo, otra del sector de Gustavo Vera y la tercera del espacio de Itai Hagman.

(CABA) Mientras en la provincia de Buenos Aires sigue la puja entre quienes proponen una lista única liderada por Cristina Kirchner y los que quieren disputar las primarias con Florencio Randazzo a la cabeza, en la Ciudad de Buenos Aires hubo acuerdo entre el kirchnerismo, el peronismo y espacios progresistas porteños.
Ayer presentaron el frente electoral Unidad Porteña, con el que competirán en las próximas legislativas. Congregará en total a 17 partidos de la Capital y habría tres listas en las PASO. “El nombre del frente da cuenta de la decisión de unidad que tenemos todas las fuerzas”, expresó el legislador porteño Carlos Tomada en la presentación del espacio.
En el escenario armado en la sede del Partido Justicialista de la Ciudad, Tomada estuvo acompañado por el titular del PJ porteño, Víctor Santa María, el ex canciller y diputado del Parlasur Jorge Taiana y la ex legisladora Gabriela Alegre. El ex ministro de Trabajo agradeció “a todos los que formaban parte del Frente para la Victoria” y que “ahora se suman para enfrentar a un gobierno que ha desplegado un rosario de políticas antipopulares”.
Santa María explicó que “como referentes de nuestros respectivos espacios, compartimos una visión de ciudad y de país. Hoy, el cierre de las listas nos encuentra unidos como oposición a las políticas de Macri y con una visión conjunta de mejorar la calidad de vida de los porteños”.
“La diferencia es que dentro de este frente no hay ningún antikirchnerista. No hay anticristinistas. Acá todos coincidimos en reconocer el liderazgo y la conducción de Cristina. Por eso acá puede haber PASO. Eso no es lo que sucede en la provincia de Buenos Aires”, remarcó Lorena Pokoik, referente de La Cámpora y vicepresidenta del PJ porteño.
Itai Hagman, dirigente de “Ahora Buenos Aires” junto con Elizabeth Gómez Alcorta, precisó que el frente Unidad Porteña comprende principalmente a su sector junto al Frente para la Victoria y el partido Bien Común que lidera el legislador Gustavo Vera. Esos tres espacios presentarían listas propias para diputados nacionales y legisladores porteños en las PASO. El dirigente agregó que “por supuesto” el que pierda en las PASO acompañará a los ganadores en las legislativas de octubre. “A pesar de nuestras diferencias, pusimos por delante lo que nos une en este momento”, señaló.
Hasta el 24 de junio habrá tiempo para que cada espacio negocie los espacios en las listas y presente su nómina de candidatos para las PASO del 13 de agosto.
MG
FUENTE: PÁGINA 12

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales