Información General
Asmáticos: cómo los afecta el uso del barbijo
Un estudio se enfocó por primera vez en evaluar cómo las personas con esta afección viven el uso del tapaboca

El asma es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan e hinchan. Puede producir mayor mucosidad y provocar dificultad en la respiración y un silbido (sibilancia) al exhalar y falta de aire. La enfermedad tiene tratamiento y un buen control a largo plazo ayuda a que la persona se sienta mejor y pueda prevenir ataques de asma.
A raíz de esto, un estudio en Estados Unidos se enfocó por primera vez en evaluar cómo las personas con asma viven la experiencia del uso del barbijo durante la pandemia. Los investigadores de la Universidad de Illinois, en Chicago, Estados Unidos, realizaron una encuesta en línea a 501 adultos con asma para comprender mejor el alcance y los problemas relacionados con el uso de mascarillas o barbijos en la era de la COVID-19.
Aunque los participantes en el estudio adhirieron casi uniformemente al uso de mascarillas en público, el 84% experimentó molestias y el 75% declaró tener problemas para respirar o falta de aliento al menos un poco de tiempo mientras llevaba la mascarilla. Publicaron la investigación sobre experiencias en el uso de mascarillas, COVID-19 y adultos con asma en el número de enero de 2022 de The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice.
Los investigadores desarrollaron la encuesta en línea sobre el uso de mascarillas en adultos con asma y compilaron una escala de efectos de las mascarillas y midieron el control del asma. El equipo del estudio descubrió una asociación entre un peor control del asma y más síntomas mientras se usa la mascarilla. Ese hallazgo se debe probablemente al hecho de que las personas con asma no controlada son más propensas a experimentar falta de aire y problemas para respirar incluso sin mascarilla, dijo Sharmilee Nyenhuis, profesora asociada del Colegio de Medicina de la Universidad de Illinois.
Cuando se les pidió que comentaran sus experiencias con el uso de mascarillas, el 45% indicó que tenía problemas para respirar y un aumento de la tos cuando llevaba una mascarilla. Sin embargo, el 39% indicó que no había tenido ningún cambio en su asma cuando llevaba una mascarilla. En particular, el 5% respondió que no siempre llevaba mascarilla y el 2% indicó que los síntomas del asma habían mejorado al llevarla, probablemente porque la mascarilla les protegía del polen y los contaminantes que desencadenaban su asma.
Censo Nacional: El Gobierno definió el día que se realizará y sumó un nuevo feriado al 2022
Los participantes recomendaron llevar un inhalador siempre. Mantenerse al tanto de los medicamentos. Descansar de la mascarillas y usar técnicas de respiración. “Mantén la calma y haz descansos frecuentes en circunstancias en las que puedas quitarte la mascarilla durante unos minutos”, fue otro de los consejos.
“Tomar un descanso de la máscara es importante. Permite tener la oportunidad de respirar profundamente y hacer algunas técnicas de respiración”, afirmó el estudio. También señaló que los empleadores deberían considerar la posibilidad de hacer adaptaciones para que las personas con asma puedan hacer pausas seguras con la mascarilla durante su horario de trabajo.
Otras sugerencias de los participantes en la encuesta son el uso de un pulsioxímetro para demostrar que se está recibiendo suficiente oxígeno cuando se lleva una mascarilla; asegurarse de que la mascarilla está a temperatura ambiente si el frío desencadena el asma; y disculparse con los demás si hay que toser y verbalizar que se tiene asma; y, quedarse en casa todo lo posible
NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer