Destacada
Alejandro Bodart busca frenar el nuevo aumento en la tarifa del subte
Alejandro Bodart, legislador por el MST-Nueva Izquierda presentó un amparo para evitar el aumento de la tarifa de los subtes a $4,50. En 2013, también con una presentación judicial, Bodart logró posponer ocho meses el aumento del boleto.
(CABA) Un nuevo amparo podría frenarle a la gestión macrista el aumento de la tarifa del subte que, desde marzo, pasaría a costar $ 4,50. El legislador Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) realizó ayer la presentación ante la Justicia y pidió que la Ciudad se abstenga de aumentar la tarifa del subte: “Carece de razonabilidad y resulta totalmente injustificado”, dijo.
En 2013, también con una presentación judicial, Bodart logró posponer ocho meses el aumento del boleto, que finalmente pasó de $ 2,50 a $ 3,50: “Macri pretende aumentar nuevamente la tarifa del subte y llevarla a $ 4,50. De concretarse, la tarifa habrá aumentado un 309% en dos años ”, explicó el legislador. “Este nuevo aumento es un robo a los usuarios para garantizarle una ganancia extraordinaria a la empresa, que además durante 2014 recibirá $ 1.030 millones en subsidios. Si no frenamos estos tarifazos terminaremos con un subte para pocos y de pésima calidad”, argumentó Bodart.
El aumento de la tarifa del subte que plantea la gestión macrista de 3,50 a 4,50 pesos se sumaría a los anteriores dispuestos desde que la Ciudad aceptó el traspaso de los subterráneos en enero de 2012, cuando el valor del pasaje pasó de $ 1,10 a $ 2,50 primero, y a $ 3,50 el año pasado.
El viernes, en una audiencia pública no vinculante realizada en el Teatro San Martín, dirigentes políticos, legisladores y comuneros pidieron a la Ciudad que diera marcha atrás con el aumento que comenzaría a regir en marzo. Allí mismo, el Gobierno porteño aseguró que la tarifa será más barato para quienes más viajen. Pero en base a los números ofrecidos por la misma SBASE (la empresa del Estado que construye la extensión de la red), muy pocos podrán aprovechar el descuento anunciado. El motivo es que la tarifa promedio de $ 3,83 regirá sólo para quienes realicen 44 viajes por mes. Pero apenas tres meses de este año contarán con los 22 días hábiles necesarios para llegar a esa cantidad.
Fuente consultada: Clarin

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
Una nueva línea de colectivos conecta el sur del GBA con la Ciudad a menor precio
-
Información General3 semanas ago
Las bibliotecas porteñas se reinventan: 17 espacios públicos se transforman en coworkings