Información General
Alarma en Ezeiza por un murciélago con rabia en pleno centro
La Dirección de Zoonosis debió vacunar a todas las mascotas del barrio.

(PBA) Los murciélagos vuelven a estar en el centro de la escena y esta vez no es por el coronavirus sino por la rabia. Se trata del hallazgo que hizo encender las alarmas del partido de Ezeiza donde una mujer se encontró que sus gatos estaban jugando con un murciélago muerto.
Tras dar aviso a las autoridades, la Dirección de Zoonosis hizo un análisis que confirmó que el quiróptero era portador de rabia por lo que inmediatamente se activó un protocolo para vacunar a todas las mascotas que se encontraban cerca del lugar donde fue hallado muerto el animal, precisamente la ruta 205 y José María Ezeiza, a pocos metros del edificio de la Municipalidad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Sergio Berni sobre las excarcelaciones: «Nadie sabe a quién se liberó ni dónde están»
Si bien la noticia se da a conocer ahora, el hallazgo ocurrió el pasado 22 de abril y según contó Valeria Scarona, la veterinaria a cargo del área Zoonosis de la secretaría de Salud de Ezeiza, la contactó un empleado de la municipalidad para contarle que una amiga había encontrado a uno de sus gatos jugando con un murciélago. La profesional le pidió a la mujer que conservara el animal en un tupper para que pudiera ser analizado.
Afortunadamente las mascotas que jugaron con el animal enfermo estaban vacunadas contra la rabia, situación que evitó que sean sacrificadas, pero se tuvo que montar un operativo para vacunar a todos los animales de la zona con el objetivo de prevenir la transmisión de la enfermedad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Starbucks y Burger King cierran ocho locales en Capital y Provincia de Buenos Aires por la pandemia
La rabia puede transmitirse a través de la saliva, mordedura o arañazos de los animales portadores. Los murciélagos pueden contagiar a los humanos directamente, aunque también puede hacerlo con perro o gatos, que luego pueden pasar la enfermedad a las personas.
“El problema es que hay mucha gente que cree que la rabia no existe más y por eso no vacuna a sus animales. En todas las poblaciones de murciélagos de la provincia de Buenos Aires se estima que hay entre un 9% y un 10% que son portadores de rabia”, indicó la directora de Zoonosis. NR

-
Información General3 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General3 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General3 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad