Empresas
Starbucks y Burger King cierran ocho locales en Capital y Provincia de Buenos Aires por la pandemia
El grupo licenciatario de ambas cadenas aseguró que los trabajadores serán reubicados en otras sucursales.

(CABA-PBA) Starbucks y Burger King cerrarán 13 locales en Argentina, 8 de los cuales se encuentran en Capital y Provincia de Buenos Aires, por los efectos económicos de la pandemia del coronavirus. La firma licenciataria de ambas cadenas, la mexicana Alsea, anunció que los 172 trabajadores serán reubicados en otras sucursales.
De este modo, cerrarán ocho sucursales de la cadena de café de origen estadounidense y cinco de la marca de hamburguesas.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ante el aumento de casos, comenzarán a hacer hisopados en la Villa 31 y en el barrio La Paz de Quilmes
Los locales de Burger que cierran están en cuatro Capital Federal y uno en Mendoza. En cuanto a Starbucks, los puntos afectados son tres en la Ciudad, uno en la Provincia de Buenos Aires, dos en Córdoba y los últimos dos en la provincia de Mendoza.
El grupo empresario seguirá teniendo en el país 117 puntos de Burger King, y 136 de Starbucks. Los trabajadores reubicados pertenecen 120 a Burger y 52 a Starbucks.
«En marzo de 2020, la compañía Alsea, el licenciatario de operaciones de Starbucks en Argentina, tomó la decisión de cerrar temporalmente todas nuestras tiendas para proteger la salud y el bienestar de nuestros partners (empleados) y clientes», indica el comunicado oficial de la cadena de café.
Continúa: «Dado el impacto que la pandemia ha provocado y luego de una evaluación de nuestro portfolio de tiendas, Alsea ha tomado la decisión de cerrar permanentemente 8 ubicaciones de Starbucks en el país para asegurar la sustentabilidad del negocio».
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ingeniero Budge: apuñalaron en la cara a un chofer de la línea 188 de colectivos
Según los datos oficiales, en términos reales, descontando la inflación, los salarios tuvieron en los últimos 4 años un retroceso promedio del 15%. Si a los valores salariales deprimidos, se agrega una reducción del 25%, representa una caída de casi un 40% en el ingreso del trabajador. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 7 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
Información Generalhace 5 días
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 6 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 6 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 2 días
Miramar: luego de darse la dosis de la vacuna rusa, Sebastián Ianantuony dio positivo de coronavirus
-
Información Generalhace 7 días
La ANMAT aprobó el uso de la vacuna Sputnik-V en adultos mayores
-
Información Generalhace 5 días
Cajeros automáticos: se podrá extraer dinero con la huella dactilar
-
Destacadahace 5 días
Alquileres: se extiende el congelamiento hasta fines de marzo