Destacado 2
Ahora se puede evitar la venta telefónica con un llamado al 147
El sistema para ingresar al registro “No llame”, vigente desde 2009, fue modificado por el gobierno porteño para facilitar el trámite. Ya no será necesario acercarse a un CGP comunal con DNI y factura del servicio.
(Ciudad de Buenos Aires) Las frecuentes llamadas telefónicas que llegan a los hogares desde empresas que ofrecen productos y servicios podrán ser evitadas de manera más simple, ya que el Gobierno de la Ciudad decidió agilizar el trámite para ingresar en el Registro “No Llame”, que impide al telemarketer comunicarse con el usuario registrado.
Si bien el servicio funciona desde 2009, lo engorroso del trámite hacía que muchos vecinos no lo completaran. De los 64.685 solicitantes, sólo lo completaron 5.552, y los otros 59.133 continuaron recibiendo los llamados. Los pasos a seguir eran los siguientes: llamar al 147 para anotarse, ir a un CGP Comunal y llevar el DNI y la boleta del teléfono, paso que por lo general quedaba inconcluso.
Desde ahora, el gobierno porteño sólo exigirá el llamado al 147 desde el teléfono que se quiere proteger, y elegir la opción “Registro No Llame”, luego “Alta en el Registro” y esperar que el contestador confirme que la operación fue exitosa.
Asimismo, aquellos que quieran darse de baja del Registro pueden hacerlo con una simple llamada. “Simplificamos el trámite porque el modelo anterior no resultó efectivo”, aseguró a Clarín Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
El período de protección de la línea es de dos años, pero puede ser renovada por otros dos años más. Cada mes, el Gobierno porteño les envía a las 220 empresas de telemarketing inscriptas en el sistema un boletín con los teléfonos adheridos al Registro. Si ese número protegido recibiera un llamado, el vecino puede hacer la denuncia en la Dirección de Defensa del Consumidor, y la empresa puede recibir multas de hasta $5.000.000.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica