Política
Sueños compartidos: ahora dicen que Oyarbide citará a Hebe como testigo
Aunque el fiscal aclaró que no estaba en sus planes citar a la titular de Plaza de Mayo por el desvíó de fondos a través del programa Sueños Compartidos, ahora trascendió que el juez federal Norberto Oyarbide citará a Hebe de Bonafini pero no como sospechosa sino como testigo, en el transcurso de febrero.
(Ciudad de Buenos Aires) A menos de un día de firmar los procesamientos de 44 personas y ordenar la detención de los hermanos Schoklender, el juez federal Norberto Oyarbide resolvió citar como testigo a la titular de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, tal como habían pedido varios de los imputados, según consignó en una nota de Clarín el periodista Nicolás Pizzi, en base a fuentes judiciales.
Bonafini debería prestar declaración testimonial el próximo 26 de febrero en el marco de la causa por el desvío de fondos. “El juez entiende que es víctima, porque la cita como testigo, pero es la presidenta de la Fundación”, cuestionaron en Comodoro Py al conocer la noticia. Las mismas fuentes remarcaron que ya pasóun año y nueve meses desde que se inició la causa, luego de que Clarín reveló la pelea entre los hermanos el 25 de mayo de 2011.
Mas allá de la citación, la situación procesal de Bonafini no se modifica. “No es imputada, lo que busca el juez es equilibrar la balanza luego de la falta de mérito de la hija (María Alejandra)”, remarcaron en Tribunales.
Esta mañana, en declaraciones radiales, el juez Jorge Di Lello manifestó que no pidió la declaración de Bonafini en la causa porque “tiene una personalidad muy especial, muy lanzada y una avanzada edad”, aunque aseguró que por “su descontrol, su confianza y su desconocimiento”, quizás tenga “responsabilidades de otro tipo”.
“Hebe tiene mucho que ver con que (Sergio) Schoklender esté en la fundación de Madres: lo halagó, lo trató como a un hijo, se adoraban ambos. Pero eso no la convierte en parte del desvío de fondos de Madres de Plaza de Mayo”, explicó el fiscal a radio Vorterix, diferenciándola de la vida suntuosa de los Schoklender y su entorno.
Oyarbide también citó como testigo para a la vicepresidenta de la Fundación,Mercedes Meroño, quien firmaba los balances y participaba de las decisiones más importantes. Tiene fecha para declarar el 28 de febrero.
El juez Norberto Oyarbide contó esta mañana en la puerta de su casa que también convocará a Felisa Miceli, quien se desempeña en la Fundación tras su polémica salida del Gabinete de Néstor Kirchner. La ex ministra deberá declarar en abril pero como imputada. Además, el juez dijo hoy que los hermanos Schoklender manejaban $ 1.126 millones” y que ambos “seguirán detenidos”.
Otro de los citados es Rubén “Pocho” Brizuela, el ex jefe de seguridad de las Madres, acusado de manejar a discreción fondos de las obras ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Deberá prestar declaración el 9 de marzo.
En las próximas horas Oyarbide tiene que resolver un pedido de excarcelación que planteó el abogado de Pablo Schoklender, detenido en Ezeiza junto con su hermano Sergio por asociación ilícita y administración fraudulenta.

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín