Información General
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
En el corazón de un histórico barrio, se esconde una calle que invita a recorrerla con un objetivo claro: que sus visitantes viajen en el tiempo. Su encanto radica en una sucesión de casas centenarias con estilos arquitectónicos variados que reflejan una gran historia.

Hay lugares en la Ciudad de Buenos Aires que llaman la atención por su belleza singular, y entre todos los barrios, Colegiales se destaca como el que ofrece la mejor calidad de vida, según un ranking de la Universidad de La Plata. Y no es casualidad: existen varios motivos que lo hacen merecedor de este reconocimiento.
En el corazón del histórico barrio se esconde una calle que invita a recorrerla con un objetivo claro: transportar a quienes la visitan a otra época. Su encanto radica en una sucesión de casas centenarias con estilos arquitectónicos variados que reflejan la historia del barrio.
A pocos metros del bullicio de la Avenida Cabildo aparece el pasaje Gorostiaga, o, mejor dicho, el tramo comprendido entre Zapata y Cabildo. En realidad, no es un pasaje, ya que la calle continúa y conecta con otras arterias hasta llegar a Avenida del Libertador. Sin embargo, su calma y silencio le valieron ese nombre.
El contraste entre esa cuadra angosta y las de su entorno es tan fuerte que caminar por allí se siente como entrar en otra dimensión: sin ruidos de tránsito, sin grandes locales comerciales y con la tranquilidad como protagonista.
La diferencia con las calles vecinas es tal que al poner un pie en el pasaje parece que el tiempo se detuviera. Una época en la que no se escuchaban motos ni existían los hipermercados. No es un efecto de la pandemia: en Gorostiaga, el tiempo pasa más lento.
En apenas unos metros, se pueden observar rasgos de art déco, tudor, academicismo francés y neocolonial. A simple vista aparecen puertas de madera maciza, escudos, torres y balcones únicos. Aunque cada casa tiene su estilo propio, todas comparten una altura similar que aporta armonía al conjunto.
Un pasaje secreto con una arquitectura única
Como si fuera poco, a la vuelta de este lugar, sobre Ciudad de la Paz, se encuentra el Pasaje General Paz, uno de los sectores más preciados del barrio que invita a detenerse y observar cada uno de sus detalles. Este conjunto de viviendas fue construido en 1925 y diseñado por el ingeniero Pedro Vinent, quien también participó en el proyecto del Barrio Inglés de Caballito.
Se trata de una vía peatonal privada que atraviesa un complejo habitacional conformado por dos cuerpos. Tiene salida por las calles Ciudad de la Paz 561 y Zapata 552, y se ha convertido en uno de los pasajes más curiosos de Buenos Aires.
Colegiales, el barrio con mejor calidad de vida de CABA
La Universidad Nacional de La Plata estudió una serie de factores para publicar un análisis acerca del barrio de la Ciudad de Buenos Aires que tiene la mejor calidad de vida, con un resultado que causó sorpresa. Algunos de los aspectos analizados fueron la seguridad, espacios verdes, oferta educativa, servicios y conectividad.
El objetivo fue identificar la zona que reúne las condiciones ideales para vivir, combinando comodidad, infraestructura y bienestar.
El resultado reveló que Colegiales ocupa el primer lugar en este ranking, destacándose por su tranquilidad, abundancia de áreas verdes, buenos índices de seguridad y una excelente ubicación dentro de la ciudad. Además, pese a estar entre dos polos con alta densidad como Palermo y Belgrano, mantiene su ritmo sereno y mucha identidad propia.
La zona conserva calles adoquinadas, casas bajas y espacios públicos llenos de vida, como plazas y paseos decorados con murales. También hay una fuerte presencia de medios, productoras, talleres artísticos, cafés, bares y una creciente movida gastronómica. Todo eso la convierte en una opción buscada por jóvenes y familias que priorizan la calidad del entorno.
La historia del barrio porteño de Colegiales
Su pasado se encuentra vinculado casi totalmente con el de su vecino Chacarita, habiendo formado parte de lo que fuera la célebre Chacarita de los Colegiales. Precisamente su nombre proviene de los alumnos de colegio, que allí iban a disfrutar de sus vacaciones.
En la década de 1880, Colegiales y Chacarita se incorporaron definitivamente a la Ciudad de Buenos Aires. Desde entonces, la zona se pobló con casas bajas, calles arboladas y pequeños talleres, consolidando su identidad de barrio tranquilo.
Hoy, Colegiales conserva ese espíritu barrial, pero con un fuerte impulso cultural y gastronómico. Espacios como la Plaza Mafalda y el Mercado de las Pulgas son puntos emblemáticos que reflejan la fusión entre historia y modernidad, convirtiéndolo en uno de los barrios más atractivos para vivir.

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
Una nueva línea de colectivos conecta el sur del GBA con la Ciudad a menor precio
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña distinguió a la plataforma “Derecho en Zapatillas” por su aporte a la divulgación legal