Buenos Aires, 20/11/2025, edición Nº 4754
Connect with us

Salud

Causas de distensión abdominal

La distensión abdominal o hinchazón de estómago es un malestar que afecta a muchas personas en la vida adulta, asociado a hábitos deficientes y a ciertas patologías del aparato digestivo.

Published

on

Comer poco y de inmediato sentirse como un globo es causa recurrente de consulta. Descubramos sus causas.

Se trata de un aumento constante en el volúmen del estómago, tras la ingesta del desayuno, el almuerzo, la merienda y/o la cena. Se percibe como molesto y hasta puede ser visto por lo otros. Lo cierto, es que sus inicios pueden ser variados, dependiendo de factores fisiológicos como los que trata el instituto pionero Centro médico Bustos Fernández – CMBF, pero también alimentarios, los que remiten mejorando la calidad de vida.

Bebidas con gas en las comidas
Es casi un hábito adquirido el consumir líquidos carbonatados a la par de la ingesta. El carbono tiende a depositarse en el vientre entre los restos del alimento, sin que pueda asimilarse en conjunto. Esto es lo que produce la hinchazón. Por eso, la recomendación es bajar su consumo, y si se bebe, hacerlo luego. Lo mismo sucede con el alcohol en cantidades.

¿Con qué ropa debe dormir un bebé?

Comer muy rápido
Resulta una costumbre adquirida basada en la vorágine del día a día. Sin embargo, comer apurado, nervioso por situaciones y hasta de pie por escaso tiempo es una mala idea para la alimentación. Más allá de no dejar saborear, tragar de forma inadecuada hace que se tome más aire del normal, no se mezcle bien la porción con las enzimas de la saliva y se consuman trozos más grandes, ayudando a crear más fermentación y así gases e hinchazón.

Enfermedades
Este síntoma puede ser habitual en personas que sufren patologías como síndrome del intestino irritable, intolerancia a la lactosa, SIBO o enfermedad celíaca. En menor medida, puede indicar cáncer de ovario o trastornos del hígado. En este sentido la revisión médica profesional es clave. El proceso de diagnóstico mediante la exploración permite detectar si esxisten estas variantes para comenzar tratamientos para la distención abdominal efectivos, como la dieta, el cambio en el estilo de vida y los medicamentos adecuados a la condición.

Demasiada fibra
La obsesión por la alimentación integral también puede condicionar su aparición. Si bien son recomendados, lo excesivo siempre es malo. Un cambio rotundo por este elemento puede sobrecargar de fibra la flora intestinal haciendo que fermente el bolo y de lugar a hinchazón.

Los mejores platos de la Semana de la Comida Japonesa

Demasiadas grasas o fritos
Está más que demostrado que los aceites y grasas se adhieren al alimento y así hacen más lento la velocidad de la digestión, porque metabolizan de diferente forma. De esta manera, la comida permanece más tiempo en el tracto, fermentando y dando lugar a más gases generadores de distensión.

Atender las causas de la hinchazón abdominal ayuda a llevar una mejor calidad de vida, evitando constantes síntomas indeseados. Hemos conocido los principales. Ante cualquier malestar asociado, consultá a tu médico para comenzar a tratarlo, este paso es básico para mejorar el bienestar.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis