Información General
Descendió el porcentaje de desempleo en CABA, pero se agudizó la brecha laboral por género y zona
Los datos dados a conocer por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad revelaron que descendió en el cuarto trimestre de 2021 al 7,7%, la menor marca de los últimos cuatro años.

La tasa del 7,7% representó una disminución de 2,4 puntos porcentuales respecto del 10,1% registrados en el mismo período de 2021, cuando comenzaron a evidenciarse en las cifras la flexibilización de las restricciones dispuestas en el primer año de la pandemia de coronavirus, si se tiene en cuenta que el desempleo en el distrito había sido del 14,7 en el segundo trimestre de ese año.
Pero la evolución interanual no sólo no fue uniforme sino que, además, profundizó las diferencias históricas de género y zona: la desocupación fue del 9,1% entre las mujeres y del 6,4% entre los varones, con reducciones de 1,3 y 3,4 puntos porcentuales en cada caso.
Gran parte de esa ampliación de esa brecha obedeció a la situación del personal doméstico, con una participación significativa en la Ciudad de Buenos Aires y mayoritariamente femenino, en un distrito en el que el 73,9% de la población ocupada se desempeña en tareas de servicios y el 13,6% en comercio.
En números absolutos, en el cuarto trimestre del año pasado hubo en la Ciudad 134.165 desocupados, de los cuales 75.885 fueron mujeres y 58.280 varones, de lo que se desprende que el 56,56% de los desempleados del distrito fueron mujeres, a razón de 130 casos cada 100 masculinos.
La brecha de género también se reflejó en las tasas de actividad y de empleo: en el primer caso, el 56,4% global se desglosó en un 62,6% para varones y 50,9% para mujeres, en tanto el 52,1% general de empleo tuvo un 58,6% en la franja masculina y 46,3% en la femenina.
En el caso de la subocupación, que fue del 11% con una baja interanual de 1,5 punto porcentual, la Dgeyc porteño no aportó información detallada por sexo.
En cuanto a la clasificación regional, si bien en todos los casos hubo mejoras en relación con el cuarto trimestre de 2021, esa evolución no se dio de manera uniforme.
El 7,7% de desocupación en toda la Ciudad mostró una tasa inferior en los barrios de la zona Norte, con un 5,7% y una mejora de 4,4 puntos porcentuales. En los de la zona Centro, la baja de 1,5 punto porcentual dejó la tasa en un 7%. Pero en los de la zona Sur el nivel de desempleo fue del 11,3%, el doble que en los del Norte, con una mejora interanual de 3,2 puntos.
La misma diferencia se observó en las tasas de actividad y de empleo, con los barrios del Norte y del Centro superando el nivel general y los del Sur por debajo de las cifras globales.
En el caso de la tasa de actividad, el 56,4% de todo el distrito tuvo un 58,6% en los barrios del Norte y un 58,5% en los del Centro, pero un 50,5% en los del Sur.
El 52,1% de empleo se compuso con un 55,3% en el Norte, un 54,5% en el Centro y un 44,8% en el Sur.
Por último, la calidad de empleo también exhibió diferencias: el 72% de la población ocupada de la Ciudad tuvo descuentos jubilatorios, con un 75% en los barrios de la zona Norte, un 73,8% en los de la zona Centro y un 64,5% en los de la zona Sur.

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset