Información General
Cómo es el protocolo que aprobó Mar del Plata para el verano
La municipalidad reglamentó el funcionamiento de los balnearios en el marco de la pandemia por coronavirus.
(PBA) La pandemia del coronavirus continúa en nuestro país y a pesar de los avances en todo el mundo, el verano se acerca y los municipios balnearios, como Mar del Plata, comienzan a aprobar sus protocolos para que los argentinos, con cuidados, puedan disfrutar del mar. En las últimas horas, la municipalidad de Mar del Plata aprobó su protocolo que permite solo la capacidad de los vestuarios a un 50%, un máximo de 6 personas por carpa y 4 por sombrilla. Además, se deberá pedir turnos para poder ingresar a las piletas, aunque todavía falta la aceptación de la provincia de Buenos Aires.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad prevé reabrir espacios cerrados si sigue el descenso de casos
Lo normativa lo que estipula es que los balnearios deberán “evitar el cruce de personas”, el uso de tapabocas será obligatorio para todos (clientes, personal, proveedores) y los lugares comunes deberán disponer de señalización y elementos de higiene.
En cuanto a las piletas, deberán ser desinfectadas “cada dos horas”, no podrá haber aglomeramiento en la zona y habrá “dos trapos con lavandina, uno del lado de afuera del ingreso y otro dentro del sector de la piscina” para la limpieza de los pies. Los ocupantes de las carpas y sombrillas deberán presentar, por única vez, una declaración jurada sobre sus condiciones de salud.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Tren San Martín: habrá que reservar asiento para viajar por la tarde
Asimismo, cada balneario deberá “asegurar una distancia mínima de dos metros entre mesas, sillones, reposeras o elementos similares de reuniones”, como también “ajustar el protocolo a la gastronomía de acuerdo a las normas municipales”.
“Cada balneario deberá disponer de un espacio de aislamiento dentro del mismo para permitir que una persona con síntomas COVID-19 pueda aislarse hasta ser evaluado por el equipo de salud y determinar su condiciones”, remarca el protocolo que ahora espera la aprobación de la provincia de Buenos Aires.

-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General3 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General3 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General2 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad

