Política
Amplia Audiencia Pública por el Código Urbanístico
Con gran participación, se llevó a cabo la primera jornada convocada por la Legislatura porteña para analizar el proyecto que introduce modificaciones al Código.

(CABA) Las modificaciones al nuevo Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -aprobadas en primera lectura pero requieren de una segunda votación- fueron discutidas ampliamente este lunes en Audiencia Pública, realizada desde el salón San Martín de la Legislatura, con participación virtual de todos los interesados en la temática. La deliberación continuará este martes. Participaron en videoconferencia decenas de vecinos previamente inscriptos, funcionarios del Poder Ejecutivo, directivos de asociaciones profesionales y cámaras empresariales, profesionales a título personal, agentes inmobiliarios, constructores y diputados porteños, en una deliberación conducida por la presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, diputada Victoria Roldán Méndez (VJ).
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Flor de la V quiere ser candidata en las próximas elecciones
Como explicó el secretario de Desarrollo Urbano de la CABA, Álvaro García Resta, el proyecto en tratamiento fue impulsado por la Jefatura de Gobierno y consensuado con instituciones representativas de los profesionales de la arquitectura, el urbanismo y la ingeniería civil. Si bien el Código Urbanístico es de reciente vigencia (se sancionó en diciembre de 2018) y surgió también de largas discusiones, acuerdos y consensos, las adecuaciones que ahora se proponen resultan de situaciones no previstas que surgieron durante la aplicación práctica de lo prescripto.
Participaron en la elaboración de la iniciativa, entre otra entidades, el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, la Sociedad Central de Arquitectos y la Cámara de Desarrolladores Urbanos. En la Audiencia expusieron, además, los directores de Interpretación Urbanística, Sandra Tuya; de Planeamiento Urbano, Luis Cabillón; de Patrimonio, Emiliano Michelena y la presidenta del mencionado Consejo Profesional, Inés Del Puerto. En virtud de la gran cantidad de participantes inscriptos, se previó la continuidad de la Audiencia durante la jornada de este martes.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
APPYCE desmiente a FECOBA: “las ventas registradas son sumamente escasas”
Los legisladores que tomaron parte de la reunión virtual fueron, además de Roldán Méndez, Agustín Forchieri, Daniel Del Sol, Matías López, Gimena Villafruela y Esteban Garrido (VJ); Juan Valdés y Javier Andrade (FdT), y Ariel Álvarez Palma (UCR).
Comisión de Asuntos Constitucionales
Este lunes también deliberó la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Hernán Reyes (VJ) para tratar como único asunto la ratificación parlamentaria del decreto de necesidad y urgencia 12/2020 del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Se trata de una nueva prórroga en los plazos de la emergencia sanitaria por la pandemia y la postergación de vencimientos de licencias de conducir, registros profesionales de taxistas, remiseros y otros transportistas y diferimientos de plazos para la realización de verificaciones técnicas vehiculares.
La Comisión de Asuntos Constitucionales se aprestaba este lunes a emitir dictamen para que el proyecto de legitimación del DNU pueda ser votado en una próxima sesión ordinaria.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General1 semana ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025