Barrios
El periódico de Boedo Nuevo Ciclo celebró sus 30 años en el Centro Cultural Julián Centeya
A la vez se festejó el Segundo Segmento de Puentes Comerciales Ciudad.
(CABA) El barrio de Boedo celebró el pasado sábado en el Centro Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255) el 30° aniversario del periódico barrial Nuevo Ciclo; a la vez que se festejó el Segundo Segmento de Puentes Comerciales Ciudad.
La voz de Eduardo Bernal acompañó el desarrollo de la programación de esta festividad. A su vez Miguel Spina, representante de la comuna 5, dio la bienvenida haciendo hincapié en la importancia de estos espacios para el fortalecimiento de lazos entre vecinos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Un mecánico de la línea 109 fabricó el colectivo más chiquito del mundo
Mario Bruno, Director de Nuevo Ciclo, agradeció la asistencia y las luces bajaron su intensidad para que amigos, vecinos, representantes de medios vecinales y periodistas, contemplaran la historia de 30 años de recorrido del periódico Nuevo Ciclo.
Luego fue el turno de otras voces que están presentes en el proceso de consolidación de una identidad cultural del barrio, entre ellas: Alicia Rodríguez, de La Junta de Estudios Históricos de Boedo; Roberto Zatelli, de la Cofradía del Lengue; y Silvia Aimery, Gran Dama de la Orden de las Damas del Abanico.

Ricardo Lopa, escritor, narró la historia de la fundación de Boedo y se realizó la entrega de canillitas y de cuadros enmarcados y firmados en forma de agradecimiento a distintos colaboradores.
Además, en la primera parte de la jornada se desarrolló el segundo segmento de Puentes Comerciales Ciudad: actualización PyME y de relacionamiento entre vecinos, emprendedores, comerciantes e instituciones, con la dirección de Miguel Espina, el Banco Ciudad -a través de su Instituto PyME y la AMV Asociación Civil Medios Vecinales.

En el cierre de la Jornada, el señor Ildefonso Pereira, narró anécdotas de tango y en compañía de la armónica voz de Eduardo Fraiz, dieron la apertura a los ritmos que caracterizan al Boedo Tanguero. Luego, siguió la exhibición de cuerpos y baile de Fernanda Valenzuela y Leonardo Beltrán, la pareja ganadora del “Festival de Tango de Boedo” en su edición 2018. Por último, el sexteto Adrian Placenti deleitó a los presentes con los brillos de sus notas, donde mujeres y hombres danzaron al son de la milonga, el vals y el tango.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El gobierno de la Ciudad organizó un taller de lenguaje inclusivo
Las palabras del cierre del evento estuvieron a cargo del Presidente de AMV Pablo Rubín, que en compañía de Mario Bruno agradecieron a los participantes, recordando la importancia del periodismo barrial. La invitación queda, entonces, para la semana del 15 al 29 de octubre en Av. San Juan y Boedo, en el marco de la celebración de la Semana de la Cultura. NR


-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoLa Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la avenida Lisandro de la Torre en Mataderos
-
Información General2 semanas agoLa historia del bar Varela Varelita
-
Información General2 semanas agoDe esquina icónica al derrumbe inminente: la Ciudad se despide de la “Nueva York de Buenos Aires”
-
Información General2 semanas agoEl argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
-
Información General2 semanas agoEl rincón europeo que se esconde en Buenos Aires y es ideal para ir a pasear
-
Información General2 semanas agoLa calle más hermosa de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio

