Política
Macri le advierte a Cristina “A Kadafi lo volteó Twitter”
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, advirtió hoy al Gobierno que “no sirve tratar de hacer algo con la prensa”, al considerar que en la Libia del ex dictador Muamar Kadafi “no había un solo medio de comunicación libre y lo volteó el Twitter”.
Al reiterar sus críticas sobre la ley que declara de “interés público” la producción y comercialización del papel para diarios, Macri sostuvo que “hoy los medios de comunicación modernos trascienden la prensa tradicional”.
En declaraciones a radio Mitre, el mandatario comunal dijo no entender “esa obsesión que tiene el Gobierno con la prensa” porque “sacó el 54 por ciento (en las últimas elecciones) a pesar de todas las cosas que la prensa venía diciendo”.
“No sirve tratar de hacer algo con la prensa porque hoy los medios de comunicación modernos trascienden la prensa tradicional. Pongo el ejemplo de Kadafi: no había un solo medio de comunicación libre y lo volteó el Twitter”, evaluó.
Consultado sobre el paquete de leyes aprobado la semana pasada, precisó: “No me cayeron bien. Ellos (por el kirchnerismo) tienen los diputados suficientes para hacerlo, como ha quedado en evidencia, pero la verdad, no he visto el mismo clima que nuestra Presidenta planteó en la campaña en los primeros días de gobierno”.
“En la campaña se vivió y se votó a favor de un clima de mayor diálogo, de mayor tolerancia, de mejor convivencia. Pero en estos primeros días de gobierno lo que uno siente es que vamos en una línea totalmente distinta”, prosiguió.
Macri agregó que “la convivencia con el periodismo crítico es algo bueno para la sociedad. No creo en nada que afecte la libertad de prensa, la libertad de expresión. Es algo fundamental y de lo que los argentinos estamos orgullosos”.
“Facebook y Twitter generan un nivel de conectividad de los ciudadanos que va más allá. Además, esa obsesión que tiene el gobierno con la prensa… no entiendo por qué: si sacó el 54 a pesar de todas las cosas que la prensa venía diciendo eso demuestra que la prensa es una opinión”, aseveró.
Macri dijo además que se siente “responsable de construir una alternativa” al kirchnerismo “para el 2013 y para el 2015, sobre todo”, cuando buscaría por primera vez ser presidente de la Nación.
Macri sostuvo que la última elección “dio por terminada a una generación de gente que estaba en política, la mayoría dentro del campo opositor. Empieza una nueva etapa”.
“Me siento responsable de construir una alternativa a lo que existe hoy para el 2013 y para el 2015, sobre todo. El PRO lo va a hacer”, garantizó.
El jefe de Gobierno recordó además que “desde la primera semana después de ganar la elección de la Ciudad ya empezamos a trabajar con los equipos. Estamos trabajando en la construcción de esa alternativa, que es mucho más que ser opositor”. Para esta tarea designó entre otros a Emilio Monzó, quien será el ministro de Gobierno de su próxima gestión.
Cuando asumió su segundo mandato el 9 de diciembre pasado, Macri dijo en su discurso que “no abandonaremos nuestro rol de alternativa nacional. En muchas cosas, tenemos ideas distintas y tenemos el deber de exponerlas”.
Al reiterar sus críticas sobre la ley que declara de “interés público” la producción y comercialización del papel para diarios, Macri sostuvo que “hoy los medios de comunicación modernos trascienden la prensa tradicional”.
En declaraciones a radio Mitre, el mandatario comunal dijo no entender “esa obsesión que tiene el Gobierno con la prensa” porque “sacó el 54 por ciento (en las últimas elecciones) a pesar de todas las cosas que la prensa venía diciendo”.
“No sirve tratar de hacer algo con la prensa porque hoy los medios de comunicación modernos trascienden la prensa tradicional. Pongo el ejemplo de Kadafi: no había un solo medio de comunicación libre y lo volteó el Twitter”, evaluó.
Consultado sobre el paquete de leyes aprobado la semana pasada, precisó: “No me cayeron bien. Ellos (por el kirchnerismo) tienen los diputados suficientes para hacerlo, como ha quedado en evidencia, pero la verdad, no he visto el mismo clima que nuestra Presidenta planteó en la campaña en los primeros días de gobierno”.
“En la campaña se vivió y se votó a favor de un clima de mayor diálogo, de mayor tolerancia, de mejor convivencia. Pero en estos primeros días de gobierno lo que uno siente es que vamos en una línea totalmente distinta”, prosiguió.
Macri agregó que “la convivencia con el periodismo crítico es algo bueno para la sociedad. No creo en nada que afecte la libertad de prensa, la libertad de expresión. Es algo fundamental y de lo que los argentinos estamos orgullosos”.
“Facebook y Twitter generan un nivel de conectividad de los ciudadanos que va más allá. Además, esa obsesión que tiene el gobierno con la prensa… no entiendo por qué: si sacó el 54 a pesar de todas las cosas que la prensa venía diciendo eso demuestra que la prensa es una opinión”, aseveró.
Macri dijo además que se siente “responsable de construir una alternativa” al kirchnerismo “para el 2013 y para el 2015, sobre todo”, cuando buscaría por primera vez ser presidente de la Nación.
Macri sostuvo que la última elección “dio por terminada a una generación de gente que estaba en política, la mayoría dentro del campo opositor. Empieza una nueva etapa”.
“Me siento responsable de construir una alternativa a lo que existe hoy para el 2013 y para el 2015, sobre todo. El PRO lo va a hacer”, garantizó.
El jefe de Gobierno recordó además que “desde la primera semana después de ganar la elección de la Ciudad ya empezamos a trabajar con los equipos. Estamos trabajando en la construcción de esa alternativa, que es mucho más que ser opositor”. Para esta tarea designó entre otros a Emilio Monzó, quien será el ministro de Gobierno de su próxima gestión.
Cuando asumió su segundo mandato el 9 de diciembre pasado, Macri dijo en su discurso que “no abandonaremos nuestro rol de alternativa nacional. En muchas cosas, tenemos ideas distintas y tenemos el deber de exponerlas”.
Fuente: LPO

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados