Transporte
Por obras, la estación Retiro de la línea C estará cerrada durante enero
El servicio no parará en esa cabecera de la línea desde el 4 hasta el 31 de enero. Funcionará entre las estaciones Constitución y San Martín.

(CABA) A raíz de las obras de mejora llevadas a cabo por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la estación Retiro de la línea C permanecerá cerrada entre el 4 y el 31 de enero. Se prestará servicio entre las estaciones Constitución y San Martín.
Como alternativa, las líneas de colectivo cercanas a la estación Retiro son: 9, 10, 17, 45, 59, 70 y 100. Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse con el Centro de Atención al 0800-555-1616.
La estación Retiro es uno de los grandes accesos a la Ciudad desde la zona norte y la provincia de Buenos Aires. Por allí, transitan por día más de 37 mil personas.
Las obras consisten en el cambio del dispositivo que permite a los trenes cambiar de una vía a otra, para operar en uno u otro andén. “El trabajo impactará de manera positiva en el servicio a través de una mayor confiabilidad de la línea”, expresó Metrovías a través de un comunicado.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica