Cultura
Coetzee, un Nobel de Literatura, promueve talleres de creatividad para presidiarios
El escritor sudafricano, docente de la UNSAM, visitó cárcel de José León Suárez

(PBA) Coetzee llegó a Buenos Aires invitado por la Universidad Nacional de San Martín, para dirigir la Cátedra Literaturas del Sur. Dirigió cursos en abril sobre literatura australiana, brindadas por Gail Jones y Nicholas Jose. En la segunda edición, las clases estuvieron centradas en sulugar de origen: Sudáfrica. Las luchas raciales, el apartheid, la guerra civil y sus huellas en la literatura fueron analizados por los escritores Zoe Wicomb e Ivan Vladislavic. En una de las sesiones, hubo un personaje silencioso, mezclado entre los alumnos, en los asientos del fondo: Coetzee. Cuando se enteró del trabajo que realiza la universidad en el penal de José León Suárez pidió conocer el lugar, como ya lo habían hecho los profesores australianos de la primer parte del programa. La universidad fundó en 2008 dentro del penal de máxima seguridad el Centro Universitario de San Martín (CUSAM). Allí se dictan las carreras de Sociología, Trabajo Social y profesional en Panadería, además de otros talleres. Hoy ya cuenta con siete licenciados, una radio y biblioteca. Es la única experiencia en el país donde conviven los reclusos y los guarda cárceles en las aulas.
La presencia del autor de Desgracia, es requerida para acompañar los talleres de poesía y crónica que la Universidad de San Martín organiza en esta unidad. Una de las consignas –dejada por el escritor en abril del año pasado– es que los presos escribieran a partir de una palabra que les hubiera quedado de la infancia. Mientras cada preso lee su texto, Coetzee los sigue traducción en mano. Él va a la prisión en calidad de lector, no de escritor reconocido. Los relatos que escucha revelan que los niños que fueron estos presos eran tan traviesos como cualquier otro, y Coetzee aplaude al término de la lectura de cada texto, pero no hace un solo comentario. Luego de las sesiones de lectura, el misterioso escritor saluda, casi con un gesto revernecial a los presidiarios y se deja tomar fotografías con ellos, generando un vínculo y asegura que esas memorias volverán a él de una manera que no podrá predecir. NT

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General1 semana ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo