Cultura
Vuelve al Maipo la obra “Escenas de la vida conyugal”
A partir del próximo viernes los actores vuelven al escenario con la obra que, según Darín “facilita un doble juego, el de vernos reflejados y el de permitirnos reír de cosas que a lo mejor no son una fantasía pero que jamás podríamos hacer”.

(CABA) Los actores Ricardo Darín y Érica Rivas regresarán a las tablas del Teatro Maipo el próximo viernes con “Escenas de la vida conyugal”, una obra “que facilita un doble juego -afirmó Darín-, el de vernos reflejados y el de permitirnos reír de cosas que a lo mejor no son una fantasía pero que jamás podríamos hacer”.
Con dirección de Norma Aleandro, quien coprotagonizó y codirigió la obra en 1992 junto a Alfredo Alcón, “Escenas de la vida conyugal” ofrecerá funciones durante ocho semanas, de jueves a domingo, a las 20.30, en la sala sita en Esmeralda 443.
“La obra posibilita que tanto Ricardo como Érica, que tienen un registro tan amplio del drama a la comedia, puedan hacerlo en profundidad y nos cuenten algo tan humano y tan atemporal como es la historia de una pareja que se ama, tiene hijos, convive sin demasiado entusiasmo, se separa, se reencuentra, se odia, se vuelve a amar”, relató Aleandro, de 80 años, en diálogo con Télam.
Esta versión teatral que el realizador sueco Ingmar Bergman hizo sobre su homónima película de 1973, relata una secuencia de escenas que tiene que ver con los avatares de un matrimonio y la relación que mantienen luego del divorcio.
Los actores Ricardo Darín y Érica Rivas regresarán a las tablas del Teatro Maipo el próximo viernes con “Escenas de la vida conyugal”, una obra “que facilita un doble juego -afirmó Darín-, el de vernos reflejados y el de permitirnos reír de cosas que a lo mejor no son una fantasía pero que jamás podríamos hacer”.
Con dirección de Norma Aleandro, quien coprotagonizó y codirigió la obra en 1992 junto a Alfredo Alcón, “Escenas de la vida conyugal” ofrecerá funciones durante ocho semanas, de jueves a domingo, a las 20.30, en la sala sita en Esmeralda 443.
“La obra posibilita que tanto Ricardo como Érica, que tienen un registro tan amplio del drama a la comedia, puedan hacerlo en profundidad y nos cuenten algo tan humano y tan atemporal como es la historia de una pareja que se ama, tiene hijos, convive sin demasiado entusiasmo, se separa, se reencuentra, se odia, se vuelve a amar”, relató Aleandro, de 80 años, en diálogo con Télam.
Esta versión teatral que el realizador sueco Ingmar Bergman hizo sobre su homónima película de 1973, relata una secuencia de escenas que tiene que ver con los avatares de un matrimonio y la relación que mantienen luego del divorcio.
MG
FUENTE: TÉLAM

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín