Barrios
Villa Real: comenzaron las obras para que los vehículos no circulen a más de 30 km/h por la zona
El proyecto abarca 48 manzanas, donde también se construirán ciclovías y espacios verdes.

(CABA) En unos tres meses, los vehículos que circulen por el barrio de Villa Real no podrán hacerlo a más 30 km/h. Es el plazo previsto para las obras que se anunciaron hoy y prevén ciclovías protegidas, nueva señalética y espacios verdes, además de limitar la velocidad, algo que que contribuirá a bajar hasta el 75 por ciento la probabilidad de siniestros viales.
La intervención, que se implementará en el barrio que integra la Comuna 10, delimitado por las calles Ramón Lista, Irigoyen, Nogoyá y Juan E. Martinez, es la primera que realiza el Gobierno porteño para»generar un entorno más seguro y amigable para las 14 mil personas que viven y se mueven» en la zona, se informó oficialmente.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad indicó que las obras de la denominada «Zona 30», que se iniciarán «en los próximos días, buscan disminuir la velocidad de los vehículos, reordenar el flujo de tránsito; generar cruces más seguros; priorizar la movilidad peatonal; fomentar el uso de la bicicleta y mejorar las condiciones ambientales de la zona».
El proyecto abarca 47 manzanas, en las cuales 188 cuadras reducirán la velocidad máxima de circulación. Para lograrlo, se realizarán 800 metros de ciclovías, además de sendas peatonales en tres esquinas de escuelas y también se colocarán 15 reductores de velocidad.
El secretario de Transporte de porteño, Juan José Méndez, explicó que el proyecto está inspirado en grandes ciudades del mundo y tendrá impacto no sólo en los habitantes y transeúntes del barrio sino que incorporará más de 400 metros cuadrados de sector peatonal y más de 1.400 metros cuadrados de espacio verde.
La iniciativa «busca devolverle la calle a las personas para que puedan disfrutar del espacio público y priorizar la seguridad vial en un área residencial donde viven 14 mil vecinos», afirmó el funcionario.
El proyecto reducirá la velocidad máxima de circulación, que actualmente es de 40 kilómetros por hora, a 30, en 12 calles y a 20 en los ingresos a las tres escuelas que se encuentran en la zona. Además, incluye la instalación de 10 alertas de acceso mediante demarcación horizontal y vertical.
MG
FUENTE CONSULTADA: CLARÍN
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 4 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 6 días
Serán 118 los municipios bonaerenses que suspenderán las actividades de 1 a 6 de la madrugada
-
Barrioshace 6 días
El Museo Barrio de Flores dictará un seminario sobre historia y arte en los cementerios porteños
-
Información Generalhace 6 días
Santiago Cafiero: «hay que extremar los cuidados para que el inicio de clases sea en marzo»
-
Información Generalhace 3 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Deporteshace 4 días
Corré en Parque Chacabuco con el Grupo de Entrenamiento La Deportista