Buenos Aires, 23/03/2023, edición Nº 3781
Connect with us

Política

Vidal espera que los intendentes apuren las obras

A la espera de la inversión privada, Vidal aceita la relación con los jefes comunales

Published

on

(PBA) María Eugenia Vidal pidió algo más que un deseo durante la reunión de Gabinete Ampliado de Provincia y Nación en el Centro Cultural Kirchner. “Queremos lo más pronto posible que la Provincia se llene de carteles de obra y de gente trabajando”, reclamó la gobernadora. Lo necesita, porque sabe que la luna de miel que la convirtió en la política con mejor imagen del país tarde o temprano acabará. Más aún si se siguen demorando las inversiones del sector privado, de la Nación y de organismos internacionales para un distrito “quebrado”, como ella misma lo definió.

El Presidente Mauricio Macri ya le había prometido un ambicioso plan de infraestructura para los próximos 4 años con una inversión de 200 mil millones de pesos. Buena parte de esa suma estará destinada para rutas, transporte y para prevenir inundaciones. Para Vidal, las obras son imprescindibles para sostener el empleo, mostrar gestión y plasmar un puente con más de medio centenar de intendentes peronistas.

Las obras hidráulicas son la obsesión de la gobernadora; a pesar de que a muchas no podrá verlas terminadas bajo su mandato. “No importa, hay que empezarlas”, les dice Vidal a sus colaboradores. También ordenó al ministro de Economía Hernán Lacunza y a su par de Infraestructura de la Provincia Edgardo Cenzón que apoyen con fondos a los intendentes que realicen obras para mitigar las inundaciones en sus municipios. El ex ministro de Espacio Público y Medio Ambiente porteño se convirtió en un resorte fundamental para aceitar la relación con los intendentes del PJ, que todavía controlan la mitad de los 135 municipios de la Provincia.

Cenzón, que además fue uno de los recaudadores de fondos para la campaña nacional del PRO, administra ahora el estratégico fondo provincial de infraestructura de 7 mil millones de pesos. En la gobernación afirman que ya hay acuerdo con 82 intendentes. La próxima semana se aprobarán 28 obras de distintos municipios a los que se transferirán los recursos para afrontarlas. En tres semanas prometen cumplir con el resto de los distritos. En La Plata afirman que habrá fondos para todos en tiempo y forma, independientemente de los colores políticos. Vidal le pidió a Cenzó esfuerzos para mitigar inundaciones, reacondicionar las rutas provinciales, el acceso al agua, las cloacas y construir viviendas; además de mejorar las condiciones edilicias de los hospitales y del servicio penitenciario.

Advertisement

 

La Provincia -que ya consiguió alrededor del 30% de los 60 mil millones de crédito autorizados por la Legislatura- avanzará además con financión de la CAF con tres obras obras fundamentales: la cuenca del Río Luján ($5200 millones), la planta potabilizadora de La Plata ($ 2600 millones) y el acueducto de Bahía Blanca ($ 4800 millones).

La cuenta pendiente sigue siendo la coparticipación a los municipios, uno de los principales reclamos del aliado-opositor Sergio Massa. Con las cruciales elecciones legislativas en el horizonte, precisan que el final de la luna de miel sea lo menos brusco posible. El Gobierno nacional -con idénticas necesidades- financiará metrobuses (como el de La Matanza), rutas nacionales y obra en el Conurbano. NT

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis