Curioso
Viaje en el tiempo: videos de Buenos Aires a color de los años 50 y 60
Material imperdible para conocer cómo eran los barrios más icónicos y monumentos emblemáticos de la Ciudad hace más de cincuenta años.

[sociallocker id=128997] (CABA) ¿Alguna vez te preguntaste cómo era Buenos Aires en el pasado? ¿Te imaginás cómo era hace cincuenta años? Estos dos videos de las décadas del ’50 y ’60 son un verdadero viaje en el tiempo para observar cómo era la Ciudad, a todo color.
El primero, de 1954, es un material dirigido por el guionista y director de cine Don Napy. Se trata de la primera película argentina en 3D e incluye diversas tomas aéreas y panorámicas, donde se puede vislumbrar una ciudad en expansión propia de la época. Presentando a Buenos Aires como “la Capital de una Gran Nación“, el film invita a dar un paseo por los barrios más icónicos y monumentos emblemáticos actualmente familiares para los porteños.
Por otro lado, el segundo es un material amateur filmado en los años 60, época en la que no cualquiera poseía acceso a una cámara de video personal, y mucho menos una con capacidad de filmar en color. NR
Acá las dos joyas:
[/sociallocker]

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo