Cultura
«Vení al Teatro» una campaña por amor al arte
La campaña busca incentivar al público a ir a ver las obras de teatro actualmente en cartel y que el precio de las entradas no sea un problema.
(CABA) Vení al Teatro, la campaña que ayer se presentó en sociedad, no se trata de un imperativo. Es una invitación realizada por la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (Aadet) y de los artistas que participan de los espectáculos en cartel. Carlos Rottemberg, presidente de la institución que agrupa a los productores, explicó que las consignas son atraer a nuevos públicos -en particular a los jóvenes- y premiar a los amantes de esta expresión, para que el precio de la entrada no sea una obstáculo para no ir al teatro.
Durante octubre estará vigente la promoción 25/25, en la que los menores de 25 años accederán al 25% de descuento en el precio de las entradas. Además, habrá distintas acciones los días jueves, a partir de la próxima semana: el 9 habrá una charla debate luego de la función de los espectáculos; el 16 se realizará «La noche de los chicos«, donde los menores de 18 años accederán a una entrada gratis, acompañados por un adulto; el 23 será el turno de «Descuentos locos«, en el puesto Tickets Buenos Aires (Cerrito y Diagonal Norte, donde diariamente se ofrecen promociones para las funciones del día), con descuentos de entre el 60 y 90%, y el 30, se realizarán sorteos de premios.
En un hecho inusual por su excelente convocatoria, con los reyes del borderó presentes, se anunció la prueba piloto de una movida que promete regresar cada primavera. Luis Brandoni, Guillermo Francella, Adrián Suar, Pepe Soriano, entre otros, acudieron a la conferencia. Se verá también un spot de TV, dirigido por Juan José Campanella, con música de Gaby Goldman, en el que los artistas invitarán al público a sumarse. «En el teatro no se compite. Todo se potencia. Si un espectador ve una obra y se divierte, le dan ganas de ir a ver otra obra«, explica Gabriel Goity.
«El teatro es sanador, puede cambiar a una persona«, opinó Arturo Puig, director de Lluvia de plata y Le prénom. Jorge Suárez, actor de El crédito, explicó que esta iniciativa busca también que la gente salga, «que no se acobarde, porque la calle es de la gente que quiere cultivarse, no de los delincuentes«. La directora del suceso de Toc Toc, Lía Jelín, agregó: «El cine es industria. La TV es un beso a través de un vidrio. En cambio, el teatro es tracción a sangre. Es vida«.
Más datos en www.venialteatro.org.
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos
-
Información Generalhace 5 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 2 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 1 día
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Culturahace 13 horas
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 15 horas
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género