Curioso
Un viaje al pasado por el Parque de la Ciudad
Galería de fotos imperdible.
Se inauguró en 1982 con el nombre de Parque Interama; un año más tarde fue rebautizado como Parque de la Ciudad; sufrió numerosas clausuras transitorias hasta que en 2003 lo cerraron. El próximo año se convertirá en de la Villa Olímpica que funcionará como residencia para los deportistas de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. No te pierdas la galería de fotos.
(CABA) “Es como entrar en el túnel del tiempo…” Es el denominador común de las expresiones que lanzan los visitantes que cada fin de semana recorren el Parque de la Ciudad, hogar de la Torre Espacial, de 200 metros, la construcción más alta del país, un hipnótico mirador en Villa Soldati desde el cual podemos sentir que Buenos Aires está a nuestros pies.
Inaugurado en septiembre de 1982 con el nombre de Parque Interama, su historia parece ser una metáfora de la Argentina, idas y venidas que dilataron su construcción para que en 1983 quedara en manos de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, momento en que fue rebautizado como Parque de la Ciudad.
A partir de ese momento sufrió clausuras transitorias hasta que en 2003 se decidió su cierre. A partir de 2007 se recuperaron unas 14 atracciones para niños con el plan de continuar la restauración de alrededor de 60 juegos; en 2008 se decidió nuevamente el cierre del lugar. En 2011 comenzó la puesta en valor del parque para ser utilizado con fines recreacionales; la mayoría de los juegos permaneció cerrada, pero se recuperó una de sus joyas: la Torre Espacial.
Recorrerlo es entrar en un terreno entre desolado y encantador, un gran paisaje creado por el hombre que ayuda a entender más nuestra identidad, las dinámicas políticas, culturales y sociales. Ubicado en una de las zonas más postergadas de la ciudad, cuenta con 105 hectáreas y una cuidada parquización supervisada por Claudia Strapko, directora del parque, que se enorgullece de las 200 variedades de árboles que allí se encuentran.
El próximo año comenzará la construcción de la Villa Olímpica : 1500 viviendas que funcionarán como residencia para los deportistas de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, departamentos de uno y dos ambientes que luego podrán ser adquiridos por vecinos de la ciudad. Eso cambiará la geografía del parque.
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer