Empresas
Telefe estrenó su tienda online para vender artículos que aparecen en sus programas
En asociación con Mercado Libre y Emporio, el sitio le acerca a su audiencia la posibilidad de adquirir lo que ve en su novela preferida o lo que usa su conductor favorito.

Escribe Marina Del Rivero
(CABA) Telefe presentó en el Faena Arts Center de la Ciudad de Buenos Aires, su primera tienda online. La señal, pionera en Argentina en lanzar su propio sitio de e-commerce, estrenó Tienda Telefe. En alianza con Mercado Libre y con Emporio, el sitio le acerca a su audiencia la posibilidad de adquirir lo que ve en cada escena de su novela preferida o lo que usa su conductor o actor favorito.
Si bien en esta primera etapa la tienda está enfocada en el programa Morfi, todos a la mesa, los usuarios ya pueden realizar compras electrónicas en www.telefe.com/tienda o en la aplicación Mi Telefe. Se pueden adquirir artículos ligados a los contenidos de la señal desde productos de bazar, decoración, muebles, delicatessen y pequeños electrodomésticos que vean en pantalla.
Anrdes Bargues, Juan Waehner y Guillermo Campanini de Telefe
Andrés Bargués, gerente de Producto de Telefe, dijo a ttvnews que esta iniciativa busca “capturar el interés que tienen nuestros televidentes por los productos que ven en pantalla. Estamos intentando que ese interés se pueda canalizar también en la pantalla de e-commerce”.
Asimismo, dijo que la plataforma “está abierta a todos los anunciantes para que las campañas que hoy hacen en nuestra señal puedan capitalizarlas directamente con un call to action para comprar en el momento el mismo producto que están viendo en nuestra programación”.
Durante la presentación a la prensa, Juan Waehner, CEO y presidente de Telefe, detalló que esta una nueva propuesta de valor es “una asociación perfecta entre artistas, contenido y producto, permitiendo acercar a los anunciantes con los usuarios finales”. Por otra parte, destacó que su compañía busca crear cada vez mayores experiencias al usuario “dándole el control, haciéndolo proactivo y activo, y al mismo tiempo otorgándole valor a las marcas”.
Por su parte, Bargués adelantó que ya cuentan con más de 100 productos posteados de 10 de sus anunciantes, tales como: Zecat, Peabody, aceites Toscana, muebles Mosconi y Sony Music, entre otros. Sin embargo, aclaró que no son un retail: “Tenemos una curaduría y no vamos a vender cualquier tipo de producto que no tenga una asociación con nuestra audiencia. Nuestros programas cubren toda la vida de la gente, por lo que habrá pronto no sólo productos de cocina, sino también productos para chicos y para grandes, desde indumentaria hasta vehículos”. NR
Fuente: todotvnews

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General1 semana ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo