Destacada
Seis obreros resultaron heridos tras un derrumbe en Caballito
Seis operarios sufrieron hoy heridas al registrarse un derrumbe en una obra en construcción, en el barrio de Caballito, donde los vecinos elevaron sus quejas por la “falta de controles” por parte del gobierno porteño.
El derrumbe ocurrió en una obra ubicada en Emilio Mitre 641, alrededor de las 10 y fue denunciado por al menos dos vecinos, un comerciante y el empleado de la estación de servicio que está a pasos de la obra.
“Cuando escuché el ruido me asomé y llamé inmediatamente al 911. ¿Qué otra cosa podía hacer?”, dijo Marcelo, que trabaja en la estación de Petrobras.
El joven coincidió con otro comerciante en que se escuchó un estruendo muy fuerte y que la policía, los bomberos y el SAME “llegaron enseguida”.
“Entre 5 y 10 minutos tardaron en llegar”, sostuvo Marcelo, quien añadió que cuando se asomó a ver qué pasaba “vio una moto caída, y el muro de contención de la obra también tirado hacia adentro sobre los escombros”.
El titular del Same, Alberto Crescenti, informó a la prensa que durante el operativo rescataron a “seis operarios que estaban debajo de los escombros” y “ninguno está grave”.
Los operarios “fueron trasladados a los hospitales Piñero, Durand y Alvarez” con “politraumatismos y síndrome de compresión”, explicó Crescenti desde el lugar del derrumbe, en Emilio Mitre entre avenida Directorio y Gregorio de Laferrere.
El titular de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Russo, informó a la prensa que el derrumbe se registró “en una obra que estaba en la etapa inicial, trabajaban en la planta baja y cae parte de la pared, donde había un encofrado”.
El funcionario aseguró que “no hay peligro para las viviendas linderas” y se realizan trabajos de “apuntalamiento para asegurar la zona del derrumbe”.
El gobierno porteño informó que el profesional a cargo es el arquitecto Jorge García Rosado, cuya matrícula es la 19.425, quien prestó hoy declaración ante la policía, luego del derrumbe.
Daniela Portela, una vecina que vive a dos cuadras de la obra contó que escuchó “una explosión muy fuerte y que pensó que eran alguna de las dos demoliciones que se están haciendo muy cerca, una muy grande enfrente y la otra en la esquina”.
“Cuando llegué con mi marido nos dimos cuenta que de no se trataba de las demoliciones y vimos escombros muy grandes tirados”, señaló Portela.
La mujer dijo que “muchos vecinos se están mudando del barrio por los robos” y que por eso “hay tantas obras”.
Otros vecinos del lugar criticaron al gobierno porteño por la “falta de controles” en las obras en construcción que se realizan en la zona y por la desaparición en la zona de las casas antiguas por el avance de las obras.
La Agencia Gubernamental de Control del gobierno porteño informó que la obra fue inspeccionada en diez oportunidades, al señalar que la primera se realizó el 30 de noviembre de 2011.
Asimismo, precisó que “durante la etapa de excavación se efectuaron tres inspecciones y la última fue el 7 de mayo de 2012, cuyo resultado fue sin irregularidades”.
No obstante, la UOCRA denunció que “la obra de Emilio Mitre al 600 fue denunciada por nuestra organización sindical el 28 de marzo de este año ante la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad”.
La denuncia se hizo “en virtud de una serie de incumplimientos de las medidas de seguridad e higiene previstas por la normativa vigente” como “falta de elementos de protección personal, de ropa de trabajo, de casco de seguridad, protecciones oculares y auditivas”.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales