Información General
San Martín sumó 12 nuevas plazas con wifi gratuito
El programa municipal ya funciona en 63 espacios públicos del distrito. Cómo acceder.

(PBA) El proyecto de conectividad gratuita que impulsa la Municipalidad de San Martín sumó nuevas plazas con wifi libre. Desde 2018 están instalando redes de acceso en espacios públicos y acaban de inaugurar una docena más en parques de todos los barrios.
Desde el año pasado ya suman 63 los puntos donde los vecinos y visitantes de la ciudad pueden conectarse de manera simple, rápida y gratuita. Los dispositivos están en plazas, centros comerciales y dependencias públicas.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Los conductores ya pueden circular con las cédulas verde y azul en el celular: cómo obtenerlas
Los nuevos accesos, habilitados hace una semana, fueron colocados en las plazas Batalla de Maipú, 9 de Julio, Ader, Tropezón, Solís, Mitre, Conscripto Guillermo Tévez, Güemes, De los Trabajadores, los Parques Yrigoyen y José Hernández, y el Parque Escuela Carlos Mugica.
El mismo servicio ya funciona en los centros comerciales de Ballester, sobre las calles Alvear y Brown; en Villa Maipú, sobre Estrada; en San Martín centro sobre la Peatonal Belgrano; y en José León Suárez, y se puede acceder en 37 sedes y dependencias municipales, como centros de atención al vecino, centros de salud, espacios culturales y deportivos, entre otros. En todos los casos, las zonas con wifi gratis están señalizadas con carteles, ubicados en las columnas y postes de luz.
Para acceder, es necesario registrarse con una cuenta de correo electrónico o con los perfiles de redes sociales. Sin embargo, desde la Comuna confirmaron que no se usan los datos de los usuarios para el envío de publicidad ni información, sino sólo como una manera de loguearse y acceder.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ya está disponible Cuándo SUBO, la app que indica en cuánto tiempo llega el colectivo
Como se trata de una red abierta, está configurada con filtros que impiden el acceso a contenido condicionado, discriminatorio e ilegal. Todos los dispositivos móviles, como celulares, tablets y computadoras portátiles pueden utilizarse. “Seguimos sumando espacios, próximamente también estará disponible en las zonas comerciales de Billinghurst, Tropezón, Las Gardenias, y en otros diez espacios verdes de la ciudad”, adelantaron desde el Municipio.
“El objetivo es promover la integración e inclusión digital de todos los vecinos y vecinas de San Martín y la incorporación de la tecnología a la vida cotidiana de la comunidad“, señalaron desde la Comuna. Paralelamente, se está mejorando el sistema de conectividad de los edificios municipales, con un anillo de fibra óptica que mejora la calidad de conexión. Y están diseñando protocolos para digitalizar los trámites. Hoy, el 80% de las gestiones municipales se pueden realizar por internet. NR

-
Información General1 día ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery3 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General3 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General2 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General1 día ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General3 horas ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General3 horas ago
Posse en Merlo: “La Provincia nos exige un gran despliegue militante y la UCR lo tiene”
-
Información General1 hora ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres