Información General
La Municipalidad de San Martín entregó créditos a cooperativas de la zona
Junto a Fecootra y Conarcoop entregaron órdenes de compra que son utilizadas como aval del crédito

El pasado 22 de diciembre, la Municipalidad de San Martín, junto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y las principales federaciones del sector cooperativo –Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) y Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra)-, realizaron un acto en el Centro Municipal de Educación Física – CeMEF, donde se entregaron créditos a cinco cooperativas de la zona.
En el acto estuvieron presentes el Intendente de San Martín, Fernando Moreira; el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Alejandro Tsolis, y el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Oscar Minteguía. Junto a ellos, fueron de la partida el Director de Promoción del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Sebastián Valdecantos; el presidente de Conarcoop, Ramiro Martínez; y el titular de Fecootra, Christian Horton.
El Polaco se reconcilió con Barby Silenzi tras haber estado al borde de la ruptura
Como parte del Fondo de financiamiento para compras públicas de San Martín, en el acto se entregaron órdenes de compra a las cooperativas Proin, Padilla, Alimentando, PyS y Norte, que son utilizadas como aval del crédito. Dicha acción se encuadra en el contexto de la ordenanza 11.285, de compras públicas a cooperativas, como parte de la Red de Municipos Cooperativos.
En el contexto de este acto, Minteguía mostró cifras auspiciosas del trabajo y la inserción del cooperativismo en San Martín, gracias al respaldo del municipio al sector. De hecho, la localidad, que forma parte de la Red de Municipios Cooperativos, que impulsa la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), aumentó de 25 millones a 120 millones de pesos, respecto al año pasado, el monto destinado a la compra de productos elaborados por cooperativas.
La Ciudad ya tiene las primeras dosis de la vacuna Sputnik-V
Asimismo, los créditos a la producción y el trabajo son producto de la cooperación entre Estado Nacional, Municipal y privados. El Estado Nacional le brinda a Fecootra un subsidio para crear un Fondo Rotatorio destinado a financiar la compra de insumos y materias primas que les perite a las cooperativas y pymes del Municipio de San Martín ser proveedoras del mismo, más allá de que el Municipio siempre ha privilegiado el Compre Local y Compre Social. Es importante señalar que sin esos fondos muchas veces las pequeñas empresas no pueden constituirse en proveedores del Estado, dado que no cuentan con el respaldo necesario para comprar grandes cantidades de materias primas e insumos, necesarios para afrontar el proceso productivo.
NT
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 6 días
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
VeryVeryhace 6 días
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación
-
Información Generalhace 14 horas
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 7 días
«La ira de Dios»: la película más vista de habla no inglesa de Netflix a nivel global
-
Información Generalhace 7 días
Nadadora se desmayó en el agua en plena competencia y su entrenadora la salvó
-
Información Generalhace 7 días
Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
-
Información Generalhace 2 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador