Destacada
Pasó la tregua y definen cómo sigue el conflicto de los subtes
Los metrodelegados se reúnen con representantes de Metrovías y funcionarios, para resolver la cuestión del bono de fin de año.
(CABA) Después de la suspensión del paro de subtes anunciado el lunes y en medio de un tenso compás de espera, los subtes funcionaron ayer con normalidad. Sólo hubo algunas demoras en la línea C por problemas técnicos. Hoy a las 9 los metrodelegados se reunieron con representantes de Metrovías y funcionarios de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad para negociar una salida al conflicto. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) exige el pago de un bono de fin de año de $ 5.000. Si no hay acuerdo, podrían tomar nuevas medidas de fuerza.
“Se abrió un canal de negociación con el Gobierno de la Ciudad y se suspenden las medidas de fuerza anunciadas hasta el miércoles, cuando nos convocaron a una mesa de negociación”, dijo el lunes el secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli. Ayer iban a hacerse paros escalonados de tres horas en cada línea por un reclamo salarial. Los metrodelegados piden un bono de fin de año de $ 5.000. “El propio Gobierno porteño reconoce que la inflación de este año será del 36%, pero el aumento salarial de paritarias fue del 31%”, argumenta el titular del gremio, alineado al kirchnerismo.
Esa exigencia es la que llevarán a la audiencia convocada para hoy a las 9 por el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, en la que también participarán representantes de Metrovías. “Celebro el esfuerzo realizado por ambas partes para avanzar en un acuerdo definitivo y que ha permitido que los usuarios del subte puedan volver a tener el servicio”, indicó Sabor en un comunicado.
Sin embargo, el Gobierno macrista no parece dispuesto a pagar el bono. El ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, viene repitiendo que la Ciudad no tiene los fondos para hacerlo y que los trabajadores del subte deberían pedirle al Gobierno nacional no pagar Impuesto a las Ganancias.
En función de lo que ocurra en el encuentro de hoy, los metrodelegados podrían impulsar nuevas medidas de fuerza. El lunes hubo un paro sorpresivo en la línea D y demoras en la C. En el caso de la D, los empleados exigían también el nombramiento de conductores contra un concurso que abrió Metrovías para esos cargos.
Fuente: Clarín

-
Información General6 días ago
¿De qué hablamos cuando decimos medios públicos?
-
Información General6 días ago
Participá por entradas para el recital de Ricardo Arjona
-
Información General5 días ago
Piden la detención de Fariña
-
Información General1 día ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General4 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General4 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General4 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General4 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte