Destacado 2
Nydia Elola: “Hay que seguir trabajando para bajar los niveles de deserción”
La profesora en pedagogía y Vicerrectora de la Universidad de Flores (UFLO) recibió este lunes el Premio Vocación Académica 2015.

(CABA) Este lunes 11 de mayo por la tarde, en la última jornada de la 41° edición de la Feria Internacional del Libro, la profesora en pedagogía y Vicerrectora de la Universidad de Flores (UFLO), Nydia Elola, recibió el Premio Vocación Académica 2015, entregado por la Fundación El Libro y Lázara Grupo Editor.
Elola expuso en el auditorio Jorge Luis Borges ante cientos de estudiantes secundarios junto a Francisco Tamarin, rector de la Universidad Nacional de Córdoba; Luana Suárez, licenciada en Economía y Analista de Relaciones Universitarias del grupo Techint; Santiago Bellomo, doctor en Filosofía y Gerente de Educación de Fundación YPF; y a monseñor Oscar Sarlina, obispo de la Diócesis de Zárate-Campana.
Una vez terminada la exposición ante los jóvenes, Elola se mostró alegre ante la distinción. “Toda mi vida trabajé en la educación, siempre viví de esto y no me arrepiento”, expresó orgullosa con la estatuilla que Lázara y Fundación El Libro le dieron este lunes.
A tono con la charla sobre orientación vocacional que plantearon los cinco referentes educativos, la Vicerrectora aseguró: “En todos estos años lo que he visto y me preocupa son los niveles de deserción, es uno de los temas en los que hay que seguir trabajando”.
Por otra parte, la profesora en pedagogía llamó a derribar los “prejuicios” en el campo de la educación. Entre ellos, resaltó que no tiene sentido ubicar en forma antagónica a las ciencias duras y a las más blandas, ligadas a las humanidades.
“Se repite que hay más alumnos para ciencias blandas y abundan prejuicios sobre la dificultad de su cursada. Hay un error conceptual al plantear que porque no hay matemáticas, por ejemplo, es más fácil, eso es perjudicial”, razonó.
Otro aspecto al que llamó a librar de prejuicios es la educación universitaria privada. Se mostró alegre por “cumplir veinte años en Flores, donde armamos la universidad desde el principio”.
“Tras años de enseñanza y camadas de recibidos podemos decir que ya está instalada, lo que no es poco para una universidad, menos para privada, siempre hay prejuicios de que allí se enseña mal y que sólo sirven para hacer negocios, lo que no es cierto, ni por ley lo pueden ser”, concluyó Elola.

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín