Información General
Luces que recrea los efectos de la luz del sol, podrían ser usados en el subte
Este mecanismo replica el modo en que las partículas de luz atraviesan la atmósfera y se difuminan sobre una superficie

(CABA) En algunos países nórdicos, como Suecia, sus habitantes tienen que consumir vitamina D para sustituir la que su cuerpo no genera por no contar con la suficiente radiación solar durante buena parte del año.
La salud es uno de los motivos por los cuales la luz natural es tan valorada en las viviendas, además, desde luego, de los beneficios que trae en cuanto al ahorro energético. Esta necesidad de luz solar ha limitado el diseño de los edificios, cuya orientación y forma se definen según su ubicación en relación al sol. También en base a esto se definen los tamaños y formas de las aberturas y los materiales.
Sin embargo, la compañía italiana CoeLux promete eliminar esta restricción en el diseño con su último desarrollo: un sistema que “hace creer” tanto a seres humanos como a computadoras y cámaras que en un espacio herméticamente cerrado, es posible percibir la luz del sol.
Este mecanismo replica el modo en que las partículas de luz atraviesan la atmósfera y se difuminan sobre una superficie. La fuente de iluminación es un proyector de LED que emite luz blanca en un espectro que imita los rayos del sol, mientras que un sofisticado sistema óptico recrea la sensación de distancia entre el cielo y el sol. El responsable de este producto es el profesor Paolo Di Trapani de la Universidad de Insubria, quien tardó 10 años en desarrollarlo. Sobre su invento, Di Trapani destaca: “El resultado es un efecto que brinda las mismas cualidades que pasar un rato al sol, desde el color y la saturación hasta la calidad de la luz percibida”.
El sistema podría aplicarse en túneles, como el subte, o en edificios en donde la luz natural en época invernal es muy escasa. También en edificios de sanidad como hospitales y geriátricos, especialmente para aquellas personas que necesitan sentir el sol pero que tienen dificultades para movilizarse hasta un espacio abierto.
Actualmente, el sistema ofrece tres tipos de configuraciones: mediterráneo, tropical y nórdico, todos ellos diferenciados según el nivel de balances, sombras, graduaciones de color y contrastes; y el costo asciende hasta decenas de miles de dólares. NT

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset