Política
Mauricio Macri: “El consenso es lo que se viene en la Argentina”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró hoy que “el consenso es lo que viene en la Argentina” y planteó que el país “cuenta hoy con una oportunidad de planificar de 2015 en adelante el desarrollo de todas nuestras potencialidades”.
Macri que encabezó esta mañana la apertura del seminario “La industria, el agro y el desarrollo argentino”, aseguró que ““el crecimiento no es un papelito que dice ´mejoramos el 8 por ciento´: es que a la gente le mejore la calidad de vida, que se transforme en desarrollo para que sientan que su vida mejoró”.
“Nuestras principales potencialidades son el campo, la minería sustentable, el gas y petróleo, el turismo, la logística, la industria, la innovación y el desarrollo tecnológico. Hoy estamos ante una enorme oportunidad, pero tenemos que organizarnos y pensar cómo, y de qué manera vamos a hacerlo”, agregó.
El seminario fue organizado por el Banco Ciudad y contó además con la presencia del presidente de la entidad crediticia, Rogelio Frigerio.
En otro tramo, Macri destacó que “aunque seamos de partidos políticos distintos hay que tratar de acordar políticas de Estado: qué hacer con la salud, con la educación, o la seguridad, que es una demanda que hoy está más fuerte que nunca de parte de la gente”.
“Hay que sentarse con todos a una mesa luego de que se haya votado, para que haya políticas de Estado y se resuelvan los problemas de la gente, que está cansada que se les prometa y no se cumpla”, agregó en declaraciones a la prensa.
Además, el jefe de Gobierno felicitó a la coalición Unen “por el esfuerzo que han hecho por organizarse. Es lo que hay que hacer: organizarnos y transmitir un mensaje claro de lo que queremos. Y después de la elección buscar consensos en las políticas”.
“Siento que estamos ante una oportunidad histórica. Esta década tal vez no la aprovechamos como se debía, pero si sirvió para aprender y confirmar todas las cosas que no queremos que se repitan será una inversión más que hizo una Nación joven en búsqueda de su desarrollo definitivo”, indicó.
Al destacar que “se viene una etapa en la que todo será consenso” Macri felicitó a las cámaras empresariales “que tomando conciencia de la realidad argentina hacen el esfuerzo de unirse y presentar un documento en el cual se plantean no solo inquietudes económicas sino, desde donde arrancan las cosas”.
“Las Cámaras hacen planteos institucionales y sociales que son centrales a la hora de resolver lo más importante que tenemos por resolver, que son los problemas de pobreza que tiene nuestro país”.
Al finalizar su discurso, Macri resaltó: “las oportunidades están. Depende absolutamente de nosotros. Por eso creo que si esta vez resolvemos la paradoja en la que nos transformamos para el mundo entero agregándole el talento de saber organizarnos, podemos, definitivamente a partir de 2015, entrar en una etapa de desarrollo permanente, equilibrada y que le devuelva la paz a todos los argentinos”.

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo