Destacado 2
Legislatura: Alejandro Lerner fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura
El cantante, músico y compositor argentino Alejandro Lerner fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires.
(Ciudad de Buenos Aires) Al recibir la distinción, Alejandro Lerner señaló que la recibe “con un gran honor. No es mi reconocimiento hacia mi persona solamente sino tambien a la música popular. Inicie mis sueños en el barrio de Palermo a los 8 años soñando hacer las cosas bien con absoluta responsabilidad”, dijo visiblemente emocionado al tiempo que agradeció a su familia. Se lo debo a la familia que formé, a mi mujer, a mi hijita. Lo que fui de niño y lo que quería ser se lo debo a mi familia, padres y abuelos. Gente que tiene en el apellido Lerner su fuente de trabajo y de crecimiento persona y a todos los que conforman ” mi equipo con la camiseta Lerner”.
El acto fue encabezado por el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, quien aseguró que “la distinción que la gente le hace día a día a Alejandro, hoy se convierte en un premio de aquellos que ven su esfuerzo cotidiano desde hace años”, expresó, al tiempo que destacó su “trayectoria y calidad artística de tres décadas con 19 álbumes editados y más de 3 millones de discos vendidos”.
“Este proyecto fue votado por unanimidad por todos los espacios políticos, lo que no es más que un reflejo de lo que siente el pueblo de esta hermosa Ciudad. Con Alejandro crecí generacionalmente. Es el canto de la esperanza, su compromiso con la democracia, su compromiso con los que menos tienen”, puntualizó Ritondo.
Por su parte, el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, dijo que “este premio es una conjunción entre un gran autista y una persona comprometida con una sociedad en democracia. No hay nada más hermoso que la gente se apropie de una canción de artistas de la talla de Alejandro Lerner y la haga suya. La ciudad es la que se siente homenajeada con este tipo de artistas”.
El acto, llevado a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; el ministro de Cultura, Hernán Lombardi y los diputados Roberto Quattromano, Francisco Quintana del PRO y María José Lubertino, del Frente para la Victoria.
Lerner cantó “Carta por la dignidad del Hombre”, canción en homenaje a mercedes Sosa, Todo a Pulmón, en homenaje al recordado Juan Alberto Badía y cerró con “Volver a Empezar”
Alejandro Lerner comenzó su carrera musical en 1973 de la mano de Raúl Porchetto y trabajó con León Gieco, Nito Mestre, Gustavo Santaolalla, Carlos Santana, Sandra Mihanovich, Valeria Lynch y Soledad Pastorutti, entre otros.
En los 80 fue convocado por Miguel Abuelo y Cachorro López para integrar la reencarnación de Los Abuelos de la Nada, pero Lerner desestimó la oferta porque ya había empezado su carrera como solista. Fue él quien propuso para su puesto de tecladista a un ignoto hasta ese momento, Andrés Calamaro.
A partir del miércoles 14 de este mes, Alejandro Lerner celebrará sus 30 años de trayectoria con presentaciones en el Luna Park.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados