Destacada
La Corte declaró inconstitucional la reforma de la Magistratura
De este modo, trunca la Ley aprobada en el Congreso de la Nación que establece que los consejeros de la Magistratura sean elegidos por voto universal y sercreto, por primera vez, en la próximas elecciones de octubre.
(CABA) La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló este martes en contra de la Ley que establece que la Magistratura -el organismo que designa y remueve jueces- debe estar integrada por consejeros elegidos mediante el voto popular, secreto y universal.
El caso había llegado a la Corte a partir del recurso de Per Saltum presentado por el Gobierno, tras el fallo en primera instancia de la jueza federal electoral María Romilda Servini de Cubría, quien declaró inconstitucional cuatro artículos de la ley por la que se llamaba a elecciones para elegir a los miembros de ese cuerpo.
En medio de una tormenta de amparos, a semana pasada, el kirchnerismo y varios partidos de la oposición inscribieron frentes para presentar candidatos al Consejo ante la posibilidad de que la reforma termine siendo avalada judicialmente.
Comentarios

-
Información Generalhace 3 días
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Destacadahace 6 días
Clausuraron Pinar de Rocha por infringir protocolos sanitarios
-
Culturahace 6 días
La Legislatura porteña presenta la muestra «Cuarteto en Piedra»
-
Información Generalhace 3 días
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos
-
Información Generalhace 4 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 10 horas
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal