Información General
La Ciudad ofrece 500 becas para capacitarse en gastronomía
“Queremos potenciar la gastronomía de la Ciudad porque genera mucho empleo y atrae al turismo”, explicó Diego Santilli. Cómo inscribirse.

(CABA) Con el objetivo de impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como Capital Gastronómica de América Latina a través del perfeccionamiento de los recursos humanos del sector se abrió la inscripción al Programa de Ingreso a la Gastronomía (PIG) perteneciente a la Subsecretaría de Bienestar Ciudadano. La misma es a través de un formulario disponible en el Facebook de BA Capital Gastronómica (https://www.facebook.com/BACapitalGastronomica/), en donde los interesados deberán ingresar, además de sus datos personales, las siguientes condiciones previas: el nivel de estudios alcanzado y su situación laboral en gastronomía, si la tuviera.
El programa estará disponible para personas que estén interesadas en oficios gastronómicos, así como para los que ya trabajen en él y quieran capacitarse para mejorar su perspectiva laboral. Se ofrecen trayectos de formación armados a medida para cada caso en particular, que incluyen cursos en 3 áreas diferentes: oficios y habilidades, idiomas y competencias laborales.
Los cursos en oficios y habilidades gastronómicas son: mozo, barista, bartender, pizzero, parrillero, cata de vinos y cervezas, elaboración de empanadas y tartas. Los cursos de idiomas estarán focalizados en gastronomía y se ofrecerá inglés, portugués e italiano. Para los sectores más vulnerables, se prevén talleres en competencias laborales con un curso de Relaciones Humanas.
“Queremos potenciar la gastronomía de la Ciudad porque genera mucho empleo y atrae al turismo. Con estas becas formamos profesionales cada vez más preparados para un mercado super competitivo y lo hacemos de forma gratuita trabajando con las instituciones educativas más prestigiosas”, explicó Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de la Ciudad.
Las entidades capacitadoras del PIG respecto de los oficios y habilidades gastronómicas serán: Asociación de Propietarios de Pizzería y Casas de Empanadas (APPYCE), Instituto de Enseñanza Hotelero-Gastronómico (ISEHG) y Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE). Respecto de los idiomas con orientación en gastronomía será el instituto Berlitz, y para las competencias laborales estará el instituto Dale Carnegie. NR

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General1 semana ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo