Tecnología
Invasión a la privacidad: las aplicaciones pueden rastrear a los usuarios incluso ya desinstaladas
Para iOS y Android, estas compañías pueden descubrir a los usuarios que han desinstalado un programa y facilitar el lanzamiento de anuncios.

(CABA) Las grandes compañías de desarrollo de aplicaciones han encontrado la manera de rastrear a los usuarios que las han desinstalado. Lo hacen a partir de publicidad con la que tratan de captar su atención.
Tanto en iOS como en Android, estas compañías pueden descubrir a los usuarios que han desinstalado un programa y facilitar el lanzamiento de anuncios con el objetivo de recuperarlos.
Empresas como Adjust, AppsFlyer, MoEngage, Localytics y CleverTap ofrecen rastreadores de desinstalación. Se trata de un servicio añadido a un conjunto más amplio de herramientas para desarrolladores. Entre las compañías que utilizan el servicio están T-Mobile US, Spotify Technology o Yelp.
No faltan las voces críticas que consideran este rastreo un nuevo atentado contra los derechos de privacidad online y que exigen limitaciones a lo que las empresas pueden hacer con los datos de los usuarios.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Whatsapp ahora permite escuchar una secuencia de audios “de corrido”
“La mayoría de las empresas de tecnología no dan a las personas opciones de privacidad matizadas, si es que les dan opciones”, afirmó dice Jeremy Gillula, director de política tecnológica de la Electronic Frontier Foundation, entidad defensora de la privacidad.
Entre los proveedores de estas herramientas se defiende que están diseñadas para medir la reacción del usuario ante las actualizaciones de la aplicación y otros cambios.
En declaraciones a Bloomberg, el director ejecutivo de Localytics de Boston, Jude McColgan, aseguró que no ha visto a sus clientes utilizar la tecnología para perseguir antiguos usuarios con anuncios.
Ehren Maedge, vicepresidente de marketing y ventas de MoEngage en San Francisco, explicó que la responsabilidad de aprovechar los rastreadores para enviar publicidad directa a los usuarios depende de los fabricantes de las aplicaciones. “El diálogo es entre nuestros clientes y sus usuarios finales. Si violan la confianza de los usuarios, no les irá bien”, advirtió.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Legislatura porteña tratará el proyecto para extender la licencia por paternidad
Los rastreadores que hacen el seguimiento de desinstalación de una aplicación utiliza uno de los elementos centrales de los sistemas operativos tanto de iOS como de Android, las notificaciones push.
Estas notificaciones ya se utilizan de forma silenciosa para hacer ping a las aplicaciones instaladas a intervalos regulares sin alertar al usuario, por ejemplo, para actualizar una bandeja de entrada o una fuente de redes sociales, aprovechando que la aplicación se ejecuta en segundo plano.
Cuando la aplicación no devuelve el ping al desarrollador, la aplicación se registra como desinstalada. Entonces, las herramientas de rastreo añaden esta información al archivo asociado con la publicidad, lo que permite que al usuario en cuestión le aparezcan anuncios de la app que se ha desinstalado.
Según Alex Austin, CEO de Branch Metrics, estas herramientas violan las políticas de Apple y Google contra el uso de notificaciones push silenciosas para crear audiencias publicitarias. “En general, es un poco simple rastrear a las personas en internet después de que hayan optado por dejar de usar su producto”. NR
Fuente consultada: gettingondigital
Comentarios

-
Información General4 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Información General5 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Economía4 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General5 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía4 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General4 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía3 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio