Sociedad
Homenaje a los estudiantes de La Noche de los Lápices en el ex Pozo de Banfield
El acto en conmemoración de los jóvenes secuestrados y desaparecidos será transmitido en vivo por streaming.

(PBA) Un homenaje a los estudiantes platenses secuestrados y desaparecidos en el episodio conocido como La Noche de los Lápices, ocurrido el 16 de septiembre de 1976, se realizará este miércoles en el centro clandestino donde estuvieron cautivos y fueron torturados, informó la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense. Se trata del ex Centro de Detención Tortura y Exterminio conocido como Pozo de Banfield, que funcionó durante la última dictadura en la Brigada de Investigaciones de esa ciudad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Sobrevivientes de Cromañón piden a la Legislatura que se resguarde el lugar de la tragedia
La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, a cargo de Matías Moreno, informó que a las 15 se hará el acto en el que participarán el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; una representante de la Mesa por la Memoria Verdad y Justicia Ex Pozo de Banfield y autoridades del Municipio de Lomas de Zamora. El homenaje se transmitirá por el canal de Youtube de la Subsecretaría de Derechos Humanos: Derechos Humanos PBA.
La noche del 16 de septiembre de 1976 se inició un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército para capturar a 9 jóvenes que tenían entre 16 y 18 años, y en su mayoría eran integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), y reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratis. Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro fueron arrancados de sus domicilios esa noche; en tanto el 17 los represores apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda. Cuatro días después fue detenido Pablo Díaz, quien formaba parte de la Juventud Guevarista, un grupo vinculado al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Florencio Varela tiene el 80% de las camas ocupadas
Fueron conducidos al centro clandestino de detención “Arana”, donde se los torturó durante semanas, y luego se los trasladó al Pozo de Banfield. Moler, Díaz y Miranda recuperaron la libertad tras permanecer varios años entre cautivos y detenidos, en tanto los seis restantes permanecen desaparecidos.

-
Información General1 semana ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Transporte en CABA: ya se puede abonar el pasaje de subte con QR y sin consumir datos
-
Información General3 semanas ago
Educación privada: confirman un nuevo aumento de hasta 6,5% en las cuotas de CABA y GBA
-
Información General2 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor