Política
María Eugenia Vidal inaugura junto a Estela de Carlotto un Espacio para la Memoria en La Plata
Será donde funcionaban una comisaría y un centro de detención. La gobernadora entregará las llaves a Abuelas, que tendrán la concesión del predio por 30 años.

(PBA) La comisaría 5ta de La Plata, que fue un centro clandestino de detención emblemático durante la última dictadura militar (1976-1983), por la cual pasaron al menos 200 detenidos ilegalmente y 13 mujeres embarazadas que dieron a luz en una maternidad clandestina que funcionaba en la cocina, pasará a ser formalmente desde este viernes un nuevo Espacio para la Memoria, y sede de las Abuelas de Plaza de Mayo platenses.
La inauguración quedará plasmada durante un recorrido que harán este viernes a las 16 la gobernadora María Eugenia Vidal junto a la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, como parte de la conmemoración del golpe del 24 de marzo de 1976.
Vidal entregará las llaves a Abuelas, que tendrán la concesión del predio por 30 años. Al mismo tiempo se entregará a Abuelas el archivo histórico digitalizado donde están todas las partidas de nacimiento de la Provincia registradas durante la dictadura, como una herramienta más para ayudar a la recuperación de los nietos que continúan desaparecidos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Piden que una municipalidad pase en pantalla gigante el último capítulo de Dragon Ball
“Hacer de la comisaría 5ta un espacio para la memoria, entregar el primer archivo digital con las actas de nacimiento y exonerar a los policías que tuvieron participación directa en los años más oscuros de nuestra historia, todo esto es honrar la memoria, la verdad y la justicia”, expresó a Clarín la gobernadora Vidal, en la previa de la recorrida.
Entre los exonerados de la Bonaerense se contó el represor Miguel Etchecolatz, quien aun condenado por delitos de lesa humanidad siguió perteneciendo a la fuerza hasta agosto de 2017, en que el gobierno de Vidal decidió destituirlo.
Etchecolatz fue mano derecha del general Ramón Camps, jefe de la Bonaerense en 1976; y la comisaría 5ta, ubicada en diagonal 74 entre 23 y 24, fue parte del llamado “circuito Camps” de 29 centros clandestinos de detención que dependían de su jefatura, por donde pasaron y fueron torturados y asesinados centenares de personas. En la comisaría 5ta (que fue CCD hasta 1978) estuvieron detenidos entre otros Jorge Julio López y los adolescentes víctimas de La Noche de los Lápices.
“La tarea de buscar a los nietos apropiados es del Estado, pero no lo hizo. Las Abuelas lo tomaron a su cargo y lo hacen muy bien, lo menos que puede hacerse es darles todo el apoyo”, expresó a Clarín el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón, al dar detalles de la inauguración del nuevo espacio de memoria junto a Cristian Ritondo, ministro de Seguridad. Ritondo señaló que hasta hace una semana en la parte de adelante del edificio siguió funcionando la comisaría, que ahora será trasladada a la calle 28, a unas seis cuadras.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ritondo: “Esto es cuidar a quienes nos cuidan”
La orden de desafectar la comisaría 5ta y construir un espacio para la memoria la había dado en diciembre de 2012 el Tribunal Oral federal N° 1 de La Plata, en su sentencia que condenó a Etchecolatz y a otros 22 represores. Recién en 2017 el edificio de la comisaría pasó a la órbita de Derechos Humanos provincial, y se proyectaron las obras.
La 5ta siguió funcionando en el último tiempo en la parte de adelante -un antiguo edificio- mientras la gestión de Vidal hacía atrás -donde funcionó el CCD- la obra que se inaugurará este viernes. Cuenta con un auditorio para más de 80 personas sentadas, salas de reuniones, aulas y oficinas, y ambientes para exposiciones.
Cantón destacó que “todo se hizo en diálogo permanente con Carlotto, se creó un comité conjunto para la obra. Es el primer espacio para la memoria que se hace en la Provincia en conjunto con las Abuelas”. Otros dos están en camino: el “Pozo de Quilmes” y el “Pozo de Arana”, que dependía de la Brigada de Investigaciones de La Plata al igual que la comisaría 5ta. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer