Destacada
Doble fuerte aumento retroactivo en las escuelas privadas de la Ciudad
La educación no escapa a la inflación, por lo que las escuelas sufrirán durante el año un aumento que alcanza casi el 30%, parra compensar el aumento salarial docente.
(CABA) En la Ciudad de Buenos Aires ya está definido. Para compensar el aumento salarial docente, los colegios privados que reciben subvención estatal aumentan sus cuotas hasta 18% en abril –retroactivo a marzo– y hasta 10,5% en agosto, según confirmaron voceros del Gobierno porteño y de las entidades de colegios privados. El acuerdo fue alcanzado el miércoles en la reunión de la Comisión de Aranceles, integrada por propietarios de las escuelas, autoridades educativas y padres, tras analizar el impacto de la suba del 31% fijada en la paritaria docente porteña, en dos tramos, 20% en marzo y 11% en agosto.
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección General de Educación de Gestión Privada de la Ciudad, autorizó el aumento. Como en años anteriores, fija la nueva tabla de valores de las escuelas, de acuerdo al porcentaje de subvención que recibe. Así, por ejemplo, un jardín de infantes o escuela primaria de jornada simple que recibe 100% de aporte no podrá cobrar una cuota superior a 249 pesos en marzo (antes cobraba 217 pesos); mientras que en el caso de otro colegio que recibe 40% de aporte, su tope arancelario pasó de 1.020 a 1.173 pesos. A estos valores hay que sumarle las actividades extra programáticas, que muchas escuelas tienen, como así el comedor, entre otros conceptos.
Beatriz Jáuregui, directora general de Educación de Gestión Privada, aseguró que las escuelas que tienen subsidios que van del 80 al 40 por ciento, podrán aumentar hasta 15 por ciento ahora y hasta 10 por ciento en agosto, acumulables. Mientras que las escuelas que tienen 100% de subvención estarán autorizadas a aumentar hasta 18% ahora y 10,5 en agosto, pero no acumulables.
Jáuregui explicó que, en marzo del año pasado, el Gobierno porteño redujo los subsidios en un monto cercano a los 150 millones de pesos. Y que, para proteger a los alumnos de las escuelas con subsidios del 100% (las más vulnerables) no se les permitió aumentar la cuota por encima de lo que impactaba el aumento docente (a las otras, sí). Esta distorsión es la que buscan corregir ahora mediante la autorización de aumentos mayores en las cuotas de las escuelas con 100% de subsidio.
Por la quita de subsidios, veinte escuelas habían presentaron recursos de amparo en la Justicia. “A principios de este año, el Gobierno porteño fue obligado a reestablecer esos aportes”, explicó el vocero de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), Alfredo Fernández. “Si estos aportes no se hubiesen reestablecido, las cuotas de este año deberían haber subido más”, destacó.
La Ciudad difundió ayer un documento sobre las nuevas bandas arancelarias que reflejaba un aumento superior al anunciado. Jáuregui aseguró que se va a hacer una “rectificación por resolución” en la mañana de hoy.
En tanto, esta semana varios colegios privados porteños que no reciben subvención oficial ya enviaron los nuevos valores de las cuotas, que en algunos casos rondan el 20%, también en dos etapas, una en abril (retroactiva a marzo) y otra en agosto. Estos colegios deben informar los nuevos valores a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
Fuente consultada: Clarín

-
Información General6 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General4 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General4 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General4 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad