Destacada
Fin de semana de elecciones: qué actividades culturales ofrece la Ciudad

(CABA) El país se prepara camino a las urnas y por la veda electoral está prohibido todo tipo de espectáculo masivo -cultural, social o deportivo- durante el domingo, lo mismo que la venta de bebidas alcohólicas desde la cero hora del día de la elección hasta que se cumplan tres horas de finalizado los comicios.
Sin embargo, durante el viernes y sábado la Ciudad ofrece una variada oferta cultural. Éste es un resumen de los principales eventos.
Concierto gratuito de la Orquesta Filarmónica
El sábado 24 de octubre, a las 20 horas, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires se presentará en la Usina del Arte con un concierto gratuito. Dirigida por el maestro Enrique Arturo Diemecke, la orquesta realizará una selección de las Suites N° 1 y N° 2 del ballet “Romeo y Julieta” de Sergei Prokofiev.
Hasta agotar la capacidad de la sala se pueden retirar dos localidades por persona el viernes 23 de octubre, hasta las 20, en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Las entradas sobrantes estarán disponibles el sábado 24, desde las 17, en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Don Pedro de Mendoza).
Orquesta Académica del Teatro Colón
La Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón se presentará el viernes 23 de octubre a las 20 h con entrada gratuita. Se retiran dos entradas por persona el viernes 23 desde las 17 h en la Usina del Arte.
Grandes intérpretes de Portugal
Uno de los músicos portugueses de mayor prestigio internacional, el pianista Filipe Pinto-Ribeiro, llega por primera vez a la Argentina para brindar un concierto exclusivo presentandoPiano Seasons. El viernes 23 de octubre a las 20.30 h. Entrada gratuita.
Teatro Musical con Alejandra Radano
Tres dramas para orquesta. Última función: sábado 24 de octubre, 18 h. Con Diego Vila (piano) y dirección de Fabián Luca. Sala de Cámara – Entradas. $50, a través dewww.tuentrada.com. 5533-5533.
Banda Sinfónica en la Bolsa de Comercio
La Banda Sinfónica de la Ciudad dirigida por los Maestros Lito Valle y Mario Perusso se presentará el viernes 23 de octubre a las 19 h en la Bolsa de Comercio (Sarmiento 299), con entrada gratuita.
Orquesta, murga y coro
El sábado 24 de octubre a las 18 h se realizará el Encuentro musical de orquesta, murga y coro en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo), con entrada gratuita. Participarán la Murga Los Inconcientes de Almagro, la Agrupación Coral Porteña y la Orquesta Juvenil del Sur.
Pablo Mainetti y César Angeleri, gratis
El viernes 23 de octubre a las 20 h se presentarán en el Espacio Virrey Liniers (Venezuela 469) Pablo Mainetti y César Angeleri. El dúo, estará presentando su espectáculo “Complicidad” en el que interpretarán juntos tangos clásicos de todos los tiempos con una perspectiva contemporánea. Entrada gratuita.
Viernes de Jazz en el Larreta
El viernes 23 de octubre a las 20.30 h se presentará Barbie Martínez: Las canciones de Mayte Martín y Teté Montoliú. En el Museo Enrique Larreta (Vuelta de Obligado 2155). Entrada: $100.
Música en la Redonda: Carpusa Tango
El viernes 23 de octubre a las 20.30 h se presentará Carpusa Tango en el Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444), en el marco del ciclo Música en la Redonda. Es una formación musical integrada por Marysol de Pablo (voz) y Julieta Brizzi (guitarra), que recrea un repertorio basado en las obras más tradicionales del género pero teñido de influencias contemporáneas. Entrada gratuita.
Sótano Beat
El sábado 24 de octubre a las 22 h se presenta Carlos Michelini (saxofonista, clarinetista y compositor). En el Cultural San Martín (sarmiento 1551). Entrada gratuita.
Luce – El imaginario italiano
Cine y fotografía, un homenaje al siglo XX italiano. Jueves y viernes de 14 a 20 h, sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Entrada gratuita. Un viaje por las memorias, los secretos, los sueños de Italia desde principios del siglo XX hasta el presente, a través de innumerables fragmentos visuales de filmaciones y fotos que han constituido el imaginario italiano.
Bienal en escena
Las 8 obras producidas por la Bienal Arte Joven Buenos Aires se siguen presentando hasta diciembre en 7 espacios de teatro independiente:
• ‘RAT (Farsa trágica)’, de Juan Mako, todos los lunes 21 h en Hasta Trilce, Maza 177.
• ‘Los Monstruos’ de Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez se presenta todos los miércoles a las 20.30 h en El Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857.
• ‘Pizarniketas Polígrafas (hay que irse a la bosta)’ de Gastón Santos, todos los miércoles a las 21 h en el Teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3378.
• ‘Paraje Das Unheimlich’ de Josefina Gorostiza y y Jimena Pérez Salerno, todos los jueves a las 21 h en Espacio Callejón, Humahuaca 3759. En octubre, no hay el 22 y 29.
• ‘A todo animal útil’ de Nicolás Goldschmidt, viernes, 23 h en La Carpintería, Jean Jaurés 858.
• ‘Enrealidad’ de Miguel Israilevich, viernes y sábados 23 h en Timbre 4, México 3554.
• ‘Inestable’ de Sutottos, todos los sábados a las 21 h, en Teatro Beckett, Guardia Vieja 3556.
• ‘Todos Contentos’, la mítica obra de 1998 de El Descueve se repuso con nuevos jóvenes intérpretes seleccionados por la Bienal. Se presenta todos los domingos en dos funciones, a las 18 y a las 21 h en el Espacio Callejón (Humahuaca 3759).
Nuevas exposiciones en el Museo Sívori
Se inauguraron cuatro nuevas exposiciones, que pueden visitarse hasta el 22 de noviembre en la sede del Museo, Av. Infanta Isabel 555 – frente al puente del Rosedal – Parque Tres de Febrero , de martes a viernes de 12 a 20 h y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h. Lunes cerrado. Entrada: $10. Miércoles y sábados: gratis.
• Arte y escuela. La visita al Museo, una mirada diferente 2015
• Alejandro Avakian. En Contraste.
• Olga Autunno. El bosque encendido.
• Premio estímulo de fotografía “Manuel Ayerza”. Academia Nacional de Bellas Artes.
Sutileza, otros caminos para la joyería
El Museo de Arte Popular José Hernández (Avenida del Libertador 2373) presenta la muestra Sutileza- Otros caminos para la joyería. Un colectivo de artistas diseñan joyas contemporáneas con una propuesta que implica una mirada desde el diseño textil. Hasta el martes 8 de diciembre, de martes a viernes de 13 a 19 h y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h. Entrada $10. Miércoles gratis.
Expo Arte y Ser
Esta exposición es una invitación a mirar la ciudad desde sus creencias y cultos a través del arte. La muestra se presenta en el Museo de la Ciudad (Defensa 223) los días viernes 23 y sábado 24 de octubre de 11 a 18 h.
Muestra de Pedro Roth en el Banco Ciudad
Hasta el lunes 2 de noviembre continúa la exhibición titulada “Pintura” en el Espacio de Arte del banco público, ubicado en Esmeralda al 660. De lunes a domingo, de 10 a 18 h.
Nosferatu
El viernes 23 de octubre a las 20 h se proyectará Nosferatu, el hito cinematográfico del terror (película de F. W. Murnau), con música en vivo de José María Sánchez-Verdú, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Montevideo y dirigida por el compositor. Localidades desde $20.
El Ascenso
El Centro de Experimentación del teatro Colón presenta El Ascenso, una obra coreográfica de Luis Garay. Viernes y sábado a las 20 h. Entrada general $100. Estudiantes y Jubilados $50.

-
Información General1 día ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery3 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General3 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General2 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General1 día ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General5 horas ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General4 horas ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General5 horas ago
Posse en Merlo: “La Provincia nos exige un gran despliegue militante y la UCR lo tiene”