Transporte
Evalúan recortar recorridos de colectivos que circulan entre distintos partidos del Gran Buenos Aires
El subsecretario de Transporte, Alejo Supply, contó que algunas líneas podrían dejar de pasar por zonas afectadas por el coronavirus.
(PBA) El gobierno de la provincia de Buenos Aires considera que el control del transporte es vital para evitar que se multipliquen los contagios de COVID-19, y por eso evalúa implementar restricciones en puntos calientes del Gran Buenos Aires.
El subsecretario de Transporte provincial, Alejo Supply, adelantó este martes en declaraciones a radio La Red que evalúan recortar recorridos de líneas de colectivos que circulan entre distintos partidos del Gran Buenos Aires. Esto contempla modificaciones de los itinerarios e incluso el cierre de algunas estaciones.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Provincia pone en marcha un Comité de Crisis para contener los contagios de coronavirus en las villas
“Pensamos en un posible corte de transportes e incluso se planteó la desinfección (de los vehículos) entre ciudades”, contó el funcionario bonaerense, quien de todos modos aclaró que no esa es una decisión tomada ni mucho menos, sino una medida en estudio. Todo dependerá de lo que indique el mapa epidemiológico en base a la tasa de contagios de cada localidad del conurbano.
Aunque en todo momento evitó señalar cuáles podrían ser las líneas afectadas, el funcionario remarcó que tienen la mirada puesta en las líneas que circulan entre distintos distritos del territorio bonaerense: “Imaginemos que tenemos un barrio (donde el virus se propaga rápidamente) y el transporte público pasa por el centro de ese lugar, no podemos exponer al resto…”.

Al ser consultado sobre un posible rechazo de las empresas, porque los cambios podrían generarles aún más perjuicio económicos, Supply señaló: “El corte es una potestad que tenemos, las líneas lo tendrían que acatar, sería absolutamente ilegal que no lo hagan: los recorridos no son los que las líneas han querido sino los que se han propuesto del minsterio de Transporte de provincia de Buenos Aires o de cada municipio”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Los shoppings proponen postergar la celebración del Día del Padre para septiembre
En ese sentido, aclaró que “el transporte está sufriendo la caída casi total de los ingresos genuinos” y que se trata de “un tema de subsidios” que desde hace tiempo están hablando con el gobierno nacional para evitar un colapso.
Finalmente, Supply consideró que en el futuro el funcionamiento de este servicio será distinto por los efectos de la pandemia: “No va a haber un formato… el tiempo dirá, pero no creo que quedemos de la misma manera”. NR

-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General2 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad

