Información General
Este miércoles, el Subte invita a la Feria del Libro con una suelta en Plaza Italia
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la booktuber Cecilia Bona, creadora de la plataforma Por qué leer, distribuirá ejemplares en la Línea D.

Con el objetivo de invitar a los usuarios y usuarias de la red a la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires la booktuber Cecilia Bona realizará este miércoles 26 de abril una suelta de ejemplares en la estación Plaza Italia de la Línea D, a fin de sorprender a los usuarios y usuarias de la red. Se trata de una iniciativa conjunta entre Subterráneos de Buenos Aires y el área Editorial de la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
A partir de las 15, la creadora de la plataforma Por qué leer repartirá ejemplares de 100 años de Fervor. Nueve miradas sobre Jorge Luis Borges y Fervor de Buenos Aires a un siglo de su publicación, compilado por Maximiliano Tomas y Pablo Gianera. La obra reúne ensayos de pensadores e intelectuales que analizan el poemario editado en 1923 y que incluyó en su primera publicación 46 poemas que describían las calles, los arrabales, los barrios de San Telmo, Recoleta y Villa Urquiza, el Jardín Botánico, la Plaza San Martín, el Cementerio de la Recoleta, entre otros lugares de la ciudad.
Bona repartirá, también, en distintos puntos como molinetes, escaleras y asientos ejemplares de la revista chilena La Panera, teniendo en cuenta que Santiago de Chile será la ciudad invitada de honor en esta edición de la feria.
El Área Editorial de Impulso Cultural, plataforma del Ministerio de Cultura GCBA, tiene como objetivo la promoción y el impulso de la industria editorial independiente y las librerías de la Ciudad.
Cecilia Bona es periodista, productora y creadora de contenido. En 2018 creó la multiplataforma Por qué leer, donde promueve el placer por la lectura en redes sociales, especialmente en Instagram y YouTube.
Esta acción se suma al trabajo que viene realizando Subterráneos de Buenos Aires para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios que eligen este medio de transporte todos los días, de la mano de nuevos servicios que permiten realizar una pausa en su rutina.
En ese sentido, se instalaron las bibliotecas virtuales en las estaciones Catedral, Plaza Italia, Congreso de Tucumán de la Línea D y la Galería Obelisco Norte, a través de las cuales los usuarios pueden descargar más de 200 libros de forma libre y gratuita, desde sus dispositivos móviles.
Además, en la galería Obelisco Norte se ploteó una serie de QR para escanear y escuchar más de 60 relatos breves de escritores de Latinoamérica en la voz de referentes de la cultura.

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín