Empresas
El Palacio de la Papa Frita se renueva y busca expandirse
Con nuevo estilo y nuevos dueños, El Palacio de la Papa Frita ahora pretende expandirse al resto del país y Latinoamérica.
(CABA) La gastronomía juega un papel importante en la vida de los porteños. Un símbolo de esta industria es en la ciudad una marca reconocida: El Palacio de la Papa Frita, arraigada al quehacer porteño, elegido para disfrutar del menú que se ofrece desde hace más de 50 años.
El cambio de dueño se produce luego de una crisis social y económica de la empresa, lo cual arrojó un pasivo imposible de sostener, ya que requería de fuertes y urgentes inversiones que ninguno de los socios estaba dispuesto a aportar, lo cual a fines del año último se decidió por el cierre definitivo.
“La puesta en marcha de un nuevo proyecto gastronómico fue posible, cumplimos con el pago al personal, la adecuación y el pago de los proveedores, y así se normalizaron las actividades. El personal se siente feliz de haber salvado la empresa y con ello, el vital puesto de trabajo de cerca de 200 hogares. Es un orgullo hoy poder afirmar que hemos puesto en valor la marca y la calidad de los procesos y productos“, explicó el actual dueño, Ricardo Maidana.
Las inversiones finales que previó el rescate superan los 4 millones de dólares. La marca tiene cuatro sucursales. Una está en la Costanera, avenida Rafael Obligado 6710; otra en Barrio Norte, Laprida 1339, y las del Centro, Lavalle 735 y avenida Corrientes 1612.
“La primera de las remodelaciones se prevé habilitar a fines del año próximo, en el centro porteño, para que siga siendo el emblema y orgullo de esa zona porteña, que nos propusimos sostener porque es un ícono que durante seis décadas supo deleitar a la familia argentina y agasajar al turismo de todas partes del mundo“, amplió Maidana.
El diseño de los nuevos proyectos de El Palacio de la Papa Frita está bajo la dirección del estudio del arquitecto Sergio Krymer, que desarrollará la primera apertura sobre una superficie de 900 m2, la que prevé una capacidad de 390 cubiertos y un anteproyecto de franquicias sobre una superficie de 450 a 600 m2, que dispondrá entre un mínimo de 200 y un máximo de 250 cubiertos.
“La cadena se compone de locales propios y alquilados. En aquellos se explota con salones de eventos con la marca Palacio El Reno Recepciones, para atender encuentros corporativos, seminarios de empresas, capacitaciones y fiestas con capacidad para 250 personas“, agregó Maidana.
Entre su carta de menús se enumeran el bife de chorizo argentino con la guarnición de las más sabrosas y exquisitas papas soufflé. “Además hay un plato que viene con la sorpresa de un huevo frito escondido para que nadie se dé cuenta. También hay una gran variedad de platos de todos los gustos, carnes, pastas y pescados en distintas presentaciones. Recomendamos nuestro matambre casero corazón, tortilla de papas y cebolla Palacio, entre otras recomendaciones“, comentó Maidana.
La firma tiene como objetivo abrir restaurantes en Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza Capital, y Ushuaia. Y en el exterior, en San Pablo, Montevideo y Miami. La idea es contar con una sucursal en todas las provincias y América latina. Por último, los locales deben ubicarse en planta baja y preferentemente en esquinas, centros o partes concurridas de la ciudad cabecera o turística con circulación y estructura para la elaboración, expedición, depósito, baños, vestuarios, oficina administrativa y estacionamiento cercanos.
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana